Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16774
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOliveros Acosta, Diego Iván-
dc.contributor.authorMartínez Quintero, Johan Augusto-
dc.date.accessioned2020-10-02T19:57:34Z-
dc.date.available2020-10-02T19:57:34Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/16774-
dc.description.abstractRESUMEN: La Dirección de Auditoría de la empresa ISA INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P., requería de la construcción de una herramienta digital que facilitara la implementación de auditoria continua en los procesos operativos y financieros de Nómina y Préstamos, por tal razón se planteó el proyecto para desarrollar una aplicación que permitiera hacer análisis rápidos y continuos de grandes volúmenes de información y que a su vez generará alertas o excepciones de situaciones anómalas que se presenten en los procesos mencionados. Para el diseño de la solución se escogió Power BI (Microsoft) como plataforma de desarrollo y el producto final sería la aplicación versión web para permitir su uso en cualquier sistema operativo. Conociendo el objetivo del proyecto se comenzó con el desarrollo, se tenía previsto construir 10 módulos independientes que al final se pudieran integrar y tener una herramienta ágil y fácil de utilizar. Inicialmente era importante conocer los procesos con los que se iba a trabajar (nómina y préstamos) y también entender el manejo de la plataforma Power BI. Posteriormente se pasó a la definición de alertas y excepciones que se gestionarían en los dos procesos analizados. También fue muy importante realizar una correcta depuración de las bases de datos que se utilizarían en la aplicación. Luego de todo esto se pasó a la etapa de construcción de los módulos atendiendo los requerimientos que se hicieron para cada uno de ellos y teniendo siempre como base las guías institucionales de la empresa y el código sustantivo de trabajo. Después de 5 meses de trabajo en el proyecto se logró terminar la aplicación con cada uno de los requerimientos hechos por la Dirección de Auditoría y con los 10 módulos totalmente funcionales, los módulos finales fueron: “Pagos Nómina”, “Pagos por Disponibilidad”, “Pago Horas Extras”, “Pago Dominicales y Festivos”, “Pago Primas”, “Pago Acreedores”, “Vacaciones”, “Préstamos Vivienda”, “Préstamos Vehículo” y “Préstamos Calamidad”. Inicialmente se había planteado realizar el módulo de “Pago Refrigerios” pero por problemas de integridad de la información relacionada con este concepto no se pudo realizar, en su lugar se construyó el módulo “Pago Acreedores”.spa
dc.format.extent67spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleBusiness Intelligence para auditoría continuaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera Ingeniería de Sistemasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoAuditoría de gestión-
dc.subject.unescoManagement audit-
dc.subject.unescoAuditoría financiera-
dc.subject.unescoFinancial audit-
dc.subject.unescoEmpleado-
dc.subject.unescoEmployees-
dc.subject.unescoPréstamo-
dc.subject.unescoLoans-
dc.subject.unescoSalario-
dc.subject.unescoWages-
dc.subject.spinesAnálisis de la información-
dc.subject.proposalHerramientas digitalesspa
dc.subject.proposalInteligencia de negociosspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3361-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1188-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9622-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3572-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12216-
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MartinezJohan_2019_BusinessInteligenceAuditoria.pdfTrabajo de grado de pregrado4.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons