Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 21 a 40 de 110
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2018 | Estrategia didáctica para la línea de integración curricular del programa de Medicina Veterinaria versión IV de la Universidad de Antioquia | Londoño Rueda, Jaime Alfonso |
2021 | Caracterización del procedimiento de lavado y desinfección de canales bovinas para consumo humano en las Plantas de Beneficio Animal del Departamento de Antioquia, Colombia | Sánchez Acevedo, Mauricio |
2021 | Caracterización de los agroemprendimientos asociativos rurales en Antioquia para el fortalecimiento de la acción colectiva y el desarrollo local | Oquendo Tirado, Luis Felipe |
2022 | Validación de un modelo para el desarrollo de competencias en el extensionista agropecuario en el cultivo de cacao en Antioquia y Santander | Castaño Ramírez, Claudia Marcela |
2021 | Evaluación de la resistencia adquirida a colistina mediada por el gen mcr-1 en aislados de E. coli y Salmonella spp., provenientes de materia fecal de porcinos en una planta de beneficio de Medellín, Antioquia (Colombia) | Palacio Arias, Carlos Arturo |
2021 | Caracterización de los estilos de aprendizaje en estudiantes de la asignatura biología celular y molecular del Programa de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia | Rojas Rodríguez, Pilar Cristina |
2021 | Diseño y validación de un simulador reproductivo bovino portátil para el entrenamiento en inseminación artificial | Londoño Osorio, Jaime Andrés |
2022 | Evaluación del uso de antimicrobianos por los veterinarios de pequeñas especies de Medellín (Antioquia) y de la resistencia bacteriana frente a las principales infecciones que requieren tratamiento antimicrobiano en caninos y felinos | Gómez Beltrán, David Alberto |
2016 | Diagnosis and risk factors of Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (MAP) in dairy herds of the Northern Region of Antioquia, Colombia | Correa Valencia, Nathalia María del Pilar |
2019 | Prevalence and risk factors associated whit Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis infection in flocks of sheep located at some regions in the Province of Antioquia, Colombia | Hernández Agudelo, José Miguel |
2021 | Displasia de codo y signos radiográficos asociados, en caninos de Medellín y su área metropolitana: Estudio retrospectivo | Forero Parra, Andrés Camilo |
2021 | Análisis de referentes teóricos de un modelo antropogógico de extensión agropecuaria con enfoque social constructivista | Lopera Sepúlveda, Eliana Auxilio |
2021 | Estructura y diferenciación genética en subpoblaciones de ganado Blanco Orejinegro en Colombia | Valderrama Llanos, Yasbleydy |
2021 | Effect of using different levels of dietary calcium and 1α hydroxycholecalciferol, on performance, from 70 to 82 weeks of age, in brown laying hens | Jaramillo Herrera, Bibiana |
2021 | Sistemas de producción de pollo de engorde en el departamento de Santander y modelos de estimación de consumo de alimento | Gómez Londoño, Jenifer |
2021 | Caracterización de las especies de Eimeria presentes en granjas de pollo de engorde de 4 regiones de importancia avícola de Colombia y realización de una prueba de sensibilidad anticoccidial in vivo | Mesa Pineda, Carolina |
2020 | Percepciones de los estudiantes y docentes sobre las estrategias didácticas del curso de anatomía veterinaria de la Facultad de Ciencias Agrarias durante el período académico 2018-2 | Barreto Mejía, Ricardo Antonio |
2020 | El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia: realidades y posibilidades en su aplicación para mejorar el aprendizaje significativo | Velandia Manosalva, Diana Janina |
2021 | Efecto del enriquecimiento sensorial con estímulos sonoros, sobre las manifestaciones clínicas, las lesiones anatomopatológicas y parámetros productivos en porcinos | Duque Arias, Santiago |
2021 | Evolución anatomo-patológica de las lesiones causadas por Leishmania braziliensis en el hámster dorado (Mesocricetus auratus) inoculado en el último tercio de la piel del dorso y luego del tratamiento con antimoniato de meglumina y extractos de Caesalpinia spinosa. | Urrea Arrieta, Laura |
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 21 a 40 de 110