Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18349
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGaleano Marín, Carlos Alberto-
dc.contributor.authorGutiérrez García, José Andrés-
dc.date.accessioned2021-02-11T16:25:21Z-
dc.date.available2021-02-11T16:25:21Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/18349-
dc.description.abstractRESUMEN: La seducción y la provocación de lo religioso proponen un paralelo al consumismo mundano, donde se masifica los gustos, los pensamientos, hasta la misma individualidad. Para ello busca hacer parte de la masificación mediante el consumo del alimento visto desde un contexto de lo sagrado (cómo la comunión en la iglesia católica). Pues también su alta frecuencia se compara con el mismo acto comercial del consumo innecesario, es decir consumo sin conciencia que lleva a un gozo placentero en el sentido de “bienestar” o simplemente un efecto placebo.spa
dc.format.extent74spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lcshErotic art-
dc.subject.lcshSeduction in art-
dc.titleMil delicias, un cuerpo.De la seducción de lo religioso en el artespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.description.noteEstas memorias son el fruto de consultas y reflexiones sobre lo religioso y la seducción cómo atracción en razón de los apegos y deseos del hombre por la trascendencia, en este hago una recopilación ordenadas por capitulo terminando en mi vivencia artística por el campus universitariospa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMaestro en Artes Plásticasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Artes. Carrera de Artes Plásticasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoArte religioso-
dc.subject.unescoReligious art-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85044668-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh97001421-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3003-
Aparece en las colecciones: Artes Plásticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GutierrezGarciaJoseAndres_2020_MemoriasGrado.pdfTrabajo de grado de pregrado12.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons