Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/18383
Título : | Inspección y evaluación al proceso de confiabilidad de la división de Ingeniería y Planeación de Mantenimiento (IPM) en Mineros Aluvial |
Autor : | Henao Sánchez, Victor Daniel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Orrego Barrera, Juan Carlos Sarmiento Ruíz, Sebastián |
metadata.dc.subject.*: | Dragas Dredgers Fiabilidad de la maquinaria Equipment reliability Industrias extractivas Extractive industries Minería Mining Oro Gold Mantenimiento productivo total (TPM) RCM (Mantenimiento Centrado en Confiabilidad) http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2376 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_26008 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5d3b8015 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49983 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33067 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: El propósito de este trabajo es realizar una inspección y evaluación al proceso de confiabilidad de la empresa Mineros Aluvial. Para este fin, se procedió en primer lugar a hacer una investigación de los indicadores que actualmente son utilizados por el área de confiabilidad de la empresa, y posteriormente compararlos con un proceso de confiabilidad ideal, desarrollado por el ingeniero estadounidense John S. Mitchell en su trabajo denominado: Tarjeta de puntuación detallada del programa de confiabilidad. Durante el desarrollo de este trabajo se implementó una herramienta tecnológica de información y análisis de datos, en la cual se integraron los análisis de muestras de aceites usados en todas las operaciones de la empresa con el software Power BI. Lo anterior, con el objetivo de realizar trazabilidad a las muestras de aceite tomadas en cada equipo; además, visualizar e interactuar con la información recolectada, con el fin de tomar acciones de mejora enfocada de manera más ágil. La evaluación realizada al proceso de confiabilidad arrojó discrepancia cualitativa entre el proceso de confiabilidad de Mineros y el proceso de confiabilidad ideal. Por un lado, hay elementos del programa de confiabilidad que no se están realizando por parte de Mineros tales como: Mejora de la confiabilidad y predicción de la confiabilidad. Por otro lado, elementos como capacitación, programas de lubricación, programas de mantenimiento preventivo y análisis de tipo RCM y AMFE, se encuentran al 50% en relación con el programa de confiabilidad ideal. Finalmente, se analiza al personal que apoya directa e indirectamente al proceso de confiabilidad de Mineros, de igual manera, a los proveedores de servicios predictivos, las normatividades bajo las cuales están regulados, las competencias y formación de su personal. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
HenaoVictor_2021_InspeccionEvaluacionConfiabilidad.pdf | Trabajo de grado de pregado | 2.14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons