Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/19782
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Orrego Barrera, Juan Carlos | - |
dc.contributor.author | Ceballos Restrepo, Ramiro Andrés | - |
dc.date.accessioned | 2021-05-25T21:11:23Z | - |
dc.date.available | 2021-05-25T21:11:23Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/19782 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El área de mantenimiento de la empresa ANDAR realiza las labores de mantenimiento basado en los manuales de operación que se tienen en la compañía y muchas veces apoyados en la experiencia de sus operarios, pero desafortunadamente la gran mayoría de estas labores están enfocadas en el mantenimiento correctivo, ya que el personal de mantenimiento no es suficiente para dar soporte a toda la compañía y a todas sus sedes, es importante resaltar que no se tiene una metodología implementada que garantice que los activos de la compañía tengan una disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad que permitan a la compañía opera de manera eficiente, económica y segura. Las metodologías de mantenimiento, son herramientas que nos permiten alcanzar un grado alto de competitividad para nuestra empresa, no solo en el ámbito nacional sino también a nivel internacional, estas han evolucionado a la par de la ingeniería y se han convertido en pilares fundamentales de la gestión de activos en cualquier empresa, es de vital importancia reconocer el contexto en el cual opera la empresa para poder implementar la metodología que más se ajuste a él, en nuestro país cada vez son más las compañías que adoptan estas metodologías las cuales están claramente alineadas e incluidas en la carta de navegación de las organizaciones. En este proyecto la idea es analizar y comparar varias metodologías y teniendo en cuenta el conocimiento que se ha adquirido de la empresa, poder seleccionar la que más se adapte a ella, las metodologías para las cuales se realiza el análisis son: RCM, TPM Y PMO, cabe aclarar que independientemente de la que se seleccione, se va a implementar la metodología de 5s como una base para cualquiera de estas, ya que se necesita una organización, orden y aseo para lograr la implementación adecuada del TPM, el RCM o el PMO. | spa |
dc.format.extent | 65 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Mejora de productividad del taller de mecánica del Megataller Andar mediante el análisis de diferentes metodologías y propuesta de implementación de una de ellas | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Mecánica | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Productividad laboral | - |
dc.subject.unesco | Labour productivity | - |
dc.subject.unesco | Taller de reparación | - |
dc.subject.unesco | Repair workshops | - |
dc.subject.agrovoc | Maquinaria de mantenimiento | - |
dc.subject.agrovoc | Maintenance equipment | - |
dc.subject.ocde | Servicio automotor | - |
dc.subject.spines | Industria automotríz | - |
dc.subject.spines | Mecánicos del automóvil | - |
dc.subject.spines | Personal de mantenimiento | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25749 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8276 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3249 | - |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CeballosRamiro_2021_ProductividadTallerMecanica.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons