Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/20050
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBedoya Gómez, Diana Cristina-
dc.contributor.advisorOspina Zapata, Carlos Mario-
dc.contributor.authorRestrepo Blandón, Astrid Elena-
dc.contributor.authorGómez Tamayo, Lina Andrea-
dc.date.accessioned2021-06-10T12:51:57Z-
dc.date.available2021-06-10T12:51:57Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/20050-
dc.description.abstractRESUMEN: En la actualidad, el Recurso Humano es fundamental para el crecimiento de las organizaciones, ya que son las personas las que crean valor y al mismo tiempo incrementan la productividad de la empresa. En la presente investigación la metodología empleada se basó inicialmente en una revisión bibliográfica sobre los costos que genera a las empresas la rotación de personal. Posteriormente, se implementaron encuestas en algunas pequeñas y medianas empresas del sector industrial Metalmecánico de Medellín. Con los resultados obtenidos se demuestra que la mayoría de los empresarios del sector metalmecánico en Medellín (Campo de estudio de la investigación), en el cual se presenta una alta rotación de su personal; tienen conciencia de la necesidad de medir los costos de esa rotación, pero estas mediciones no se realizan; por lo cual no se tiene claro cuáles son las verdaderas implicaciones de estos costos en los resultados de la compañía. Se dio como recomendación a los administradores utilizar un instrumento propuesto por el equipo investigativo que les permitiera medir y monitorear frecuentemente los costos de rotación de personal en sus empresas.spa
dc.format.extent37spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleSon los costos de rotación de personal un elemento relevante en la toma de decisiones de las empresas del sector metalmecánico?spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameContador Públicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduríaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembAnálisis de costos-
dc.subject.lembCost analysis-
dc.subject.lembRecursos humanos-
dc.subject.lembManpower-
dc.subject.ocdeToma de decisiones-
dc.subject.ocdeDecision making-
dc.subject.proposalRotación de personalspa
dc.subject.proposalSector metalmecánicospa
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/issue/view/2280spa
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoAstrid_2009_CostosRotacionPersonal.pdfTrabajo de grado de pregrado322.84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MemoriaMetodologica.pdfAnexo252.5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons