Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/20844
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorColorado Lopera, Henry Alonso-
dc.contributor.authorRestrepo Tobón, Simón-
dc.date.accessioned2021-07-13T23:43:30Z-
dc.date.available2021-07-13T23:43:30Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/20844-
dc.description.abstractRESUMEN : Las pilas alcalinas y zinc carbono desgastadas son un problema en Colombia y otros países subdesarrollados debido al alto consumo, uso y disposición de estos residuos en rellenos sanitarios comunes, que contaminan los suelos y acuíferos subterráneos cercanos, en este proyecto de investigación se analiza una forma de aprovechar tal desperdicio desarrollando un material compuesto de matriz polimérica mediante un procesamiento simple, el enfoque de la aplicación radica en la mezcla de masa negra dentro de las baterías, pues otros elementos como los metales son fáciles de reutilizar en la industria y la forma de aprovechamiento es bien conocida. Se hacen probetas cilíndricas con varios tipos de composiciones (% en peso) para someterlas a ensayos de compresión en una máquina de ensayos universal, se encontró que los residuos en una matriz polimérica de poliéster además de teñir de color de negro el compuesto, mejoran un poco las propiedades del mismo en comparación con solo el polímero, se tomaron imágenes SEM de las probetas y de la masa interior de las baterías para caracterizar los residuos y observar la morfología superficial, encontrando compatibilidad en la adherencia entre la matriz y el refuerzo de residuo de baterías el cual se compone principalmente de MnOx y ZnClx, además, se evidencia la factibilidad de aprovechar las baterías usadas en diversas aplicaciones.spa
dc.format.extent83spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleDesarrollo de materiales compuestos a partir de residuos sólidos peligrosos: baterías no recargables de zinc carbón y alcalinasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera Ingeniería Mecánicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.agrovocCinc-
dc.subject.agrovocZinc-
dc.subject.agrovocManganeso-
dc.subject.agrovocManganese-
dc.subject.agrovocMateriales compuestos-
dc.subject.agrovocComposite materials-
dc.subject.agrovocMicroscopia de barrido-
dc.subject.agrovocScanning microscopy-
dc.subject.agrovocResiduos peligrosos-
dc.subject.agrovocHazardous wastes-
dc.subject.spinesBaterias eléctricas-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8517-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4570-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_523aa818-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28462-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_763ce737-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoSimon_2021_CompuestosResiduosPeligrosos.pdfTrabajo de grado de pregrado5.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons