Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21728
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontoya Guarín, Ladys Cristina-
dc.contributor.authorÁlvarez González, Jhonnatan-
dc.contributor.authorBedoya Madrid, Diana Cristina-
dc.contributor.authorOchoa Estrada, Lina Marcela-
dc.date.accessioned2021-08-18T15:16:19Z-
dc.date.available2021-08-18T15:16:19Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21728-
dc.description.abstractRESUMEN: Los museos de ciencias son espacios concebidos fundamentales para el aprendizaje en contextos no formales y las experiencias fuera del aula, las visitas a estos espacios están siendo consideradas como un elemento importante para fomentar el interés y la motivación de los estudiantes hacia las ciencias y su aprendizaje. El presente trabajo plantea una propuesta de investigación que busca analizar la pertinencia y la influencia que tiene un museo (Museo Universitario Universidad de Antioquia- MUUA) en la evolución de un concepto científico (adaptación biológica).spa
dc.format.extent80spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleInfluencia de una visita guiada al Museo de la Universidad de Antioquia sobre la evolución del concepto de adaptación biológicaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambientalspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambientalspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoMuseos-
dc.subject.unescoMuseums-
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias-
dc.subject.unescoScience education-
dc.subject.unescoBiología-
dc.subject.unescoBiology-
dc.subject.proposalMuseos universitariosspa
dc.subject.proposalMuseos de ciencias naturalesspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt3.60-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept219-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlvarezJhonnatan_2010_MuseoAdaptacionBiologica.pdfTrabajo de grado6.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons