Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22278
Título : De la montaña a la metrópoli : ¿Academia o cosmogonía?
Otros títulos : Mountain to the metropolis: academia or cosmology?
Da montanha à metrópole: ¿academia ou cosmogonia?
Autor : Hurtado Cerón, Arnulfo
metadata.dc.subject.*: Historia oral
Oral history
Educación física - Aspectos sociales
Cosmovisión indígena
Prácticas culturales
Juegos indigenas
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Editorial Unillanos
Citación : Hurtado A. (2015) De la montaña a la metrópoli: ¿academia o cosmogonía? Revista Ímpetus, vol. 9 (2), pp. 47-55.
Resumen : RESUMEN: El texto muestra la experiencia investigativa de un estudiante indígena que después de haber sido saturado de conceptos teóricos que desenvuelve la disciplina de educación física tales como, juego, lúdica, ocio, recreación, deporte, expresiones motrices, entre otros, retorna a la comunidad a realizar el trabajo investigativo para optar al título de licenciado en Educación Física. El método utilizado fue el de la historia oral con apoyo en técnicas investigativas como la observación participante y entrevistas semiestructuradas, buscando con ellas identificar los juegos propios de la comunidad. Dentro de los principales resultados se destaca el hecho de que el proceso investigativo accionó una problematización entre las formas de asumir el juego desde la visión occidental y desde la cosmovisión indígena, así para los nasa el Wêt Wêt Fxi ́zenxi3(armonía), representa un tejido de rituales, defensa de la Madre Tierra, políticas propias, salud y prácticas culturales que se trenzan en un equilibrio armónico en la cotidianidad territorial del nasa.
ABSTRACT: The text shows the research experience of an indigenous student who after being saturated with theoretical concepts that a discipline such physical education develops, as play, fun, leisure, recreation, sport, motor expressions, among others, returns to the community to make research work to qualify for the degree in Physical Education. The method used was oral history with support in investigative techniques such as participant observation and semistructured interviews, seeking to identify them own community games. Among the main results I highlight the fact that the research process triggered a problematización between forms of taking the game from the Western view and from the indigenous cosmology, so for NASA people Wet Wet Fxi’zenxi (harmony), represents a rituals tissue, defense of Mother Earth, own policies, health and cultural practices that are interlaced into a harmonious balance in the territorial everyday life of Nasa.
ISSN : 2011-4680
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/397
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias del Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HurtadoArnulfo_2015_MontañaMetropoli.pdfArtículo de investigación453.46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons