Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22281
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlzate Yepes, Teresita-
dc.contributor.authorRamírez Botero, Álvaro-
dc.contributor.authorPiedrahita Gómez, Claudia Patricia-
dc.contributor.authorAstaíza Castillo, Doriam-
dc.date.accessioned2021-09-07T15:13:25Z-
dc.date.available2021-09-07T15:13:25Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.issn1022-6508-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22281-
dc.description.abstractRESUMEN: La mayoría de las actitudes y hábitos de vida se configuran en los primeros años del individuo. De la manera como los adultos significativos introduzcan al niño en la cultura va a depender en gran medida su respuesta futura. La lectura y el gusto o rechazo por la literatura son un claro ejemplo de ello. El presente artículo es el resultado de un estudio sobre las huellas que marcan el gusto y el rechazo por la literatura. Se proporcionan elementos de reflexión en torno a las prácticas pedagógicas y los ambientes de lectura, mediadas por la literatura; y en general a las relaciones comunicativas sociales gestadas en esce­narios circunscritos principalmente al entorno familiar y a la institución escolar.spa
dc.format.extent9spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Culturaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.titleHuellas que marcan el gusto y el rechazo por la literaturaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupPES Prácticas Corporales Sociedad Educación-Currículospa
dc.identifier.doi10.35362/rie4712389-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn1681-5653-
oaire.citationtitleRevista Iberoamericana De Educaciónspa
oaire.citationstartpage1spa
oaire.citationendpage9spa
oaire.citationvolume47spa
oaire.citationissue1 Número especialspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeMadrid, Españaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.proposalLectura en la escuelaspa
dc.subject.proposalLectura y familiaspa
dc.subject.proposalLectura - Participación de los padresspa
dc.subject.proposalEnseñanza de la lecturaspa
dc.subject.proposalPrácticas pedagógicasspa
dc.subject.proposalOrientación de la literaturaspa
dc.description.researchgroupidCOL0074679spa
dc.relation.ispartofjournalabbrevRev. Iberoam. Educ.spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias del Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlzateTeresita_2008_HuellasRechazo.pdfArtículo de investigación72.55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons