Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22696
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamírez Machado, Elmer José-
dc.contributor.authorCastaño Uribe, Gabriel Jaime-
dc.date.accessioned2021-09-28T21:09:28Z-
dc.date.available2021-09-28T21:09:28Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22696-
dc.description.abstractRESUMEN: A la hora de realizar una investigación, el investigador se plantea una pregunta sobre algo que lo inquieta y en este caso la inquietud fue cómo puede intervenir la creación de un aula taller en la Institución Educativa Monseñor Francisco Cristóbal Toro la transformación y reflexión de los procesos didácticos, esta pregunta fue la directriz para el trabajo desarrollado en esta Institución, para el trabajo se seleccionaron varias muestras para aplicar diferentes instrumentos de recolección de información para dar soportes tanto teóricos como prácticos que sustentaran y mostrarán que el aula taller es un acierto para mejorar los procesos académicos de los docentes y estudiantes. Por otro lado se desarrolla la puesta en escena de varios de los documentos rectores que proponen la cualificación permanente de los docentes en ejercicio contribuyendo a la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje. En pocas palabras lo que se quiere dar a conocer en el siguiente trabajo es cómo un aula taller en la Institución puede contribuir a que las matemáticas sean vistas de otra manera y no como algo difícil, descontextualizado, sin sentido alejada de la vida y el mundo cotidiano sino como algo divertido, la idea es mostrar como las matemáticas son algo “chévere” y que se pueden llegar a querer y disfrutar.spa
dc.format.extent255spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEl aula taller : una posibilidad de transformación del saber específico y pedagógico en los docentes de la institución educativa Monseñor Francisco Cristóbal Torospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Matemáticas y Físicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Matemáticasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de las matemáticas-
dc.subject.unescoMathematics education-
dc.subject.unescoEvaluación del estudiante-
dc.subject.unescoStudent evaluation-
dc.subject.proposalLey general de educaciónspa
dc.subject.proposalInfancia y adolescenciaspa
dc.subject.proposalAulas-tallerspa
dc.subject.proposalSistema de evaluaciónspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1050-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastanoGabriel_2010_TransformacionSaberDocentes.pdfTrabajo de grado de pregrado15.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons