Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22777
Título : | El cuerpo en la historia del arte una mirada sensible desde la educación artística |
Autor : | Vélez Jaramillo, Isabel Cistina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Zapata Gutierrez, Margarita Maria |
metadata.dc.subject.*: | Human figure in art Percepción Perception Desarrollo afectivo Emotional development Artes plásticas Plastic arts Anatomía Anatomy Historia del arte Art history http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85062873 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept15060 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5058 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept346 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept217 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2958 |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: La percepción del cuerpo es subjetiva, por lo que pueden existir muchas perspectivas dependiendo del contexto personal o temporal. Esto afecta como se construye el cuerpo a nivel de expresión por lo que es importante conocer la evolución del modelo anatómico a través de la historia, permitiendo tener un concepto más profundo y sensible del cuerpo. Durante el crecimiento y adolescencia es importante educar y cultivar conceptos de anatomía, de tal manera que sean interiorizados y permitan la construcción de una imagen realista y saludable. Esta percepción saludable refuerza la imagen propia y la autoestima, junto con una idea empática y respetuosa del cuerpo de los demás. Se crearan varias experiencias para acercar a los estudiantes de séptimo del colegio de María a los diferentes cánones del cuerpo humano que han surgido culturalmente a través de la historia. Esto de una manera lúdica, que sea significativa para los jóvenes y que tenga un impacto positivo en su visión de la figura humana. |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Artes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VélezIsabel_2020_CuerpoHistoriaArte.pdf | Informe de práctica | 5.42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons