Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23826
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorYepes Yepes, Gustavo A.-
dc.contributor.advisorMattos Olivella, Álvaro José-
dc.contributor.authorZapata Perez, John Edwin-
dc.date.accessioned2021-11-08T17:22:37Z-
dc.date.available2021-11-08T17:22:37Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23826-
dc.description.abstractRESUMEN: FIDUCIARIA COLPATRIA S.A como vocero y administrador del PATRIMONIO AUTONOMO FC PAD CONTRALORIA CONVENIO 33, encomienda a SODINSA S.A el estudio de vulnerabilidad y habitabilidad para las instalaciones de la Contraloría General de la República Regional Nariño. Por tanto, se realizan un análisis de la información existente de la edificación y la firma procede a realizar una inspección visual, ensayos de campo, estudio de suelos y concepto arquitectónico con la única finalidad de recopilar la información requerida para aplicar todos los lineamientos exigidos por el título A.10 de la norma NSR – 10. Una vez analizada toda la información se brinda un concepto de vulnerabilidad en términos de sobreesfuerzo y flexibilidad de la estructura objeto de estudio. Finalmente se logra determinar la vulnerabilidad estructural dado que el índice de flexibilidad y sobreesfuerzo superan los máximos establecidos por el título A.10 de la norma NSR – 10, mostrando que la rigidez y capacidad de la estructura son insuficientes para atender las fuerzas contempladas en la normativa vigente, lo que implica que, ante la ocurrencia de un evento sísmico con fuerzas similares a las contenidas en el NSR-10, la edificación puede tener daños graves e incluso posibles colapsos.spa
dc.format.extent63spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.titleEstudios de vulnerabilidad requeridos en la planta física de la Contraloría General de la República, Gerencia Departamental Regional Nariño en la Ciudad de Pastospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameProfesional en Ingeniería Civilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Civilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoNorma de construcción-
dc.subject.unescoBuilding standards-
dc.subject.lembVulnerabilidad sísmica-
dc.subject.lembDiseño arquitectónico-
dc.subject.lembIndustrias de la construcción-Normas-
dc.subject.lembFlexibilidad-
dc.subject.proposalContraloriaspa
dc.subject.proposalEstudio de suelospa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4401-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZapataJohn_2021_EstudiosVulnerabilidadContraloria.pdfTrabajo de grado de pregrado3.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons