Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/25133
Título : | Factores de éxito y barreras en la implementación de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en Latinoamérica: una revisión sistemática de los últimos 10 años (2012 a 2021) |
Otros títulos : | Success factors and barriers in the implementation of occupational safety and health management systems in Latin america: a systematic review of the last 10 years (2012 to 2021) |
Autor : | Areniz Tuiran, Leonardo Ernesto |
metadata.dc.contributor.advisor: | Jiménez Muñoz, Greys Esneda |
metadata.dc.subject.*: | Salud ocupacional Enfermedades profesionales América Latina Accidentes de trabajo Occupational health Accidents, occupational Occupational diseases Latin America Política de salud ocupacional Programa de salud ocupacional Occupational health program Occupational health policy Sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo http://id.nlm.nih.gov/mesh/D016272 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D000062 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D009784 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D007843 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: Este trabajo es una revisión sistémica de carácter cualitativo la cual se logra haciendo un paralelo entre los factores de éxito y las barreras en la implementación de los sistemas de gestión dela seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en Latinoamérica Mostrando el panorama actual de los SG-SST implementados en las empresas.
El análisis se desarrolló en torno a subtemas que permean los SG-SST, aquellos factores relevantes que han sido determinados haciendo un análisis de los principales factores de éxito y barreras en la implementación a lo largo de los años. Algunos aspectos a tratar son el compromiso de la dirección, participación de los empleados, suministro de recursos financieros, entrenamiento, evaluación del riesgo, definición de responsabilidades, comunicación y difusión de actividades y resultados de SST.
Se determinó de igual manera que a pesar de las insuficiencias en la implementación, teniendo en cuenta la realidad latinoamericana, aún existe un alto potencial para mejorar de manera teórica y práctica los SG-SST. ABSTRACT: This work is a qualitative systematic review and is achieved by making a parallel between the success factors and the barriers in the implementation of occupational health and safety management systems (OHSMS) in Latin America. current panorama of the OHSMS implemented in companies. The analysis was developed around subtopics that permeate the OHSMS, those relevant factors that have been determined by making an analysis of the main factors of success and barriers in implementation over the years. Some aspects to be addressed are the commitment of the management, employee participation, provision of financial resources, training, risk assessment, definition of responsibilities, communication and dissemination of activities and OSH results. It was also determined that despite the shortcomings in implementation, taking into account the Latin American reality, there is still a high potential to improve the OHSMS in a theoretical and practical way. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad Nacional de Salud Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArenizLeonardo_2021_FactoresSeguridadTrabajo.pdf | Trabajo de grado de especialización | 902.21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
MatrizRevisiónDocumental | 69.42 kB | Microsoft Excel XML | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons