Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25342
Título : Determinación de las condiciones óptimas del proceso de cianuración mediante un modelo estadístico, para beneficiar el oro de una planta de Andes-Antioquia, como alternativa al proceso de amalgamación
Autor : Zapata Moreno, Carlos Mario
Monsalve Restrepo, Martín Alberto
metadata.dc.contributor.advisor: Ruíz Córdoba, Jairo Antonio
metadata.dc.subject.*: Minería
Mining
Cianuración
Amalgamación
Lixiviación
Minas de oro
Concentración en mesa Wilfley
Diseño estadístico experimental
Lixiviación con cianuro en botella
Mineral auroargentífero
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept614
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: En el presente trabajo, se estudió el comportamiento de un mineral auroargentífero rico en cuarzo y óxidos de hierro cuando fue sometido a procesos metalúrgicos de concentración en mesa Wilfley y pruebas de lixiviación con cianuro en botella. Previamente fue estudiado mediante una caracterización integral para establecer condiciones de operación y determinar los tenores de oro en diferentes tamaños de partícula, para evidenciar las mallas que mayor presencia del metal precioso poseían. Fue aplicado al mineral para el proceso de lixiviación en botella, un diseño estadístico experimental factorial 2x3, con 95% de confianza bajo el cumplimiento de los supuestos de aleatoriedad, normalidad, varianza constante y suma de efectos iguales a cero, tomando como variables de estudio el tiempo de ensayo y la concentración de cianuro empleada. La variable respuesta fue la recuperación de oro que alcanzó un valor máximo de 90,83% utilizando una concentración de NaCN de 1g/L y un tiempo de cianuración de 10 horas, evidenciando un alto grado de lixiviabilidad.
ABSTRACT: This work studies the behavior of an auroargentiferous mineral rich in quartz and iron oxides that was subjected to metallurgical concentration processes in Wilfley’s table and leaching tests with cyanide in bottle. Mineral was previously studied through a whole characterization to establish operating conditions and determine the gold content in different particle sizes, to demonstrate the meshes with the greatest presence of the precious metal. A 2x3 factorial experimental statistical design with 95% confidence was applied to the mineral on assumptions of randomness, normality, constant variance and sum of effects equal to zero, using test time and cyanide concentration as study variables. The response variable was the recovery of gold that reached a maximum value of 90.83% using 1g/L NaCN and 10 hours of cyanidation time, showing a high degree of leachability.
metadata.dc.relatedidentifier.url: https://drive.google.com/drive/folders/1S22FKsub8bOkiCfSgOZjeNkrOj--FtY7?usp=sharing
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Materiales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Anexo1.pdfAnexo139.36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ZapataCarlos&MonsalveMartin_2021_CianuracionRecuperacionOro.pdfTrabajo de grado de pregrado1.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons