Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27017
Título : La legislación penal en Colombia (1962-1980) : arma estatal para enfrentar el enemigo
Autor : Arbeláez Villegas, Luis Carlos
metadata.dc.contributor.advisor: Muñoz Tejada, Julián Andrés
metadata.dc.subject.*: Legislación penal - Colombia
Política criminal - Colombia
Violencia - Colombia
Derecho penal del enemigo
Enemigo político
Fecha de publicación : 2016
Resumen : RESUMEN : Este texto aborda el problema de la utilización de la legislación penal colombiana como un arma para restablecer el orden y combatir a un enemigo impreciso y variable. Se aborda específicamente el período comprendido entre los años 1962 y 1980, en el cual el enemigo cambia del liberal ateo al guerrillero comunista. La expedición del Código Penal de 1980 concreta finalmente la preferencia por el castigo en la historia reciente de Colombia, como la opción más calificada para responder al fenómeno de la violencia, para lograr la "salvación nacional" o simplemente para recuperar o mantener el orden social e institucional. Posiblemente esa opción del poder político por la solución penal sea una alternativa simple, irracional o inconsulta; o en todo caso una opción por un uso bélico de las normas penales, que desde sus comienzos evitó cualquier recomendación experta. Por eso el texto examina el peso de la Comisión Investigadora de las Causas y Situaciones Presentes de la Violencia cuyo diagnóstico sobre el uso del derecho penal se encontraba vigente en aquel período.
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArbelaezV-Luis_2016_Legislación-Penal-Colombia.pdf536.87 kBTesisVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons