Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2750
Título : De las dos maneras de traducir de Schleiermacher en las traducciones de García Yebra y Antoine Berman
Autor : Pulido Correa, Martha Lucía
Vega Cernuda, Miguel Ángel
metadata.dc.subject.*: Berman, Antoine, 1942-1991
García Yebra, Valentin
Schleiermacher, Friedrich, 1768-1834
Retraducciones
Traducciones
Translations
Retranslations
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad de Antioquia
Citación : Pulido, M., & Vega, M. (2011). De las dos maneras de traducir de Schleiermacher en las traducciones de García Yebra y Antoine Berman. Mutatis Mutandis: Revista Latinoamericana de Traducción, 4(2), 172–179.
Resumen : RESUMEN: El propósito de este artículo es comentar el ensayo de Schleiermacher en las traducciones al francés y al español. Esto nos permite ver a los traductores como lectores de traducciones. Si Berman leyó y se inspiró en la traducción de García Yebra para realizar su traducción al francés, también García Yebra leyó la traducción de Berman para buscar las equivalencias con respecto a su propia traducción. Lecturas y relecturas, traducciones, retraducciones y comentarios alrededor de las dos maneras de traducir.
ABSTRACT: The aim of this paper is to comment on Schleiermacher’s essay translated into French and Spanish. This will allow us to perceive translators as readers of translations. If Berman read and got his inspiration from García Yebra’s Spanish translation of the text, García Yebra also read Berman’s translation, seeking to find equivalences with his own translated text. Readings and re-readings, translations, retranslations and comments around the two ways of translating.
ISSN : 2011-799X
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Idiomas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Pulido_Martha_2011_maneras_traducir_schleiermacher.pdfArtículo de investigación191 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons