Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28949
Título : Evaluación de la degradación de contaminantes atmosféricos gaseosos mediante fotocatálisis heterogénea empleando TiO2 en materiales de construcción recubiertos mediante la técnica de proyección térmica
Autor : Vélez Monsalve, Leidy Catalina
metadata.dc.contributor.advisor: Correa Ochoa, Mauricio Andrés
Saldarriaga Molina, Julio César
metadata.dc.subject.*: Fotocatálisis
Photocatalysis
Óxido nítrico
Nitric oxide
Dióxido de titanio
Titanium dioxide
Fotocatálisis heterogénea
Monóxido de nitrógeno
Degradación de contaminantes
Proyección térmica
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36996
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331330
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN : La emisión de compuestos de nitrógeno a la atmosfera representa una amenaza para la salud de las personas y para el ambiente en general. En este sentido, esta investigación evalúa la degradación del monóxido de nitrógeno (NO) empleando cuatro recubrimientos elaborados a partir de dióxido de titanio (TiO2), con variaciones en sus porcentajes de fases cristalinas (anatasa y rutilo). Estos resultados fueron contrastados con materiales de referencia elaborados a partir de prensados de polvos de anatasa (100%) y rutilo (100%). Para esto, se ingresó a un reactor un flujo continuo de NO (208 ppb a 2.5L/min) que fue expuesto al material fotocatalítico, irradiado con una lampara UV (λ≈365nm). Posteriormente, la concentración de NO fue medida a la salida del reactor con un analizador de gases Horiba APNA – 370. Los resultados evidenciaron que al encender la fuente de radiación en el reactor, la concentración de NO disminuye, con eficiencias de degradación del NO reportados para los recubrimientos entre el 47.89% y 57.82%. Siendo el recubrimiento de referencia R 8-O el que presentó una mayor eficiencia en la transformación del NO, con degradaciones de este contaminante del 57.8% y porcentajes de mineralización parcial del 5.1% y mineralización total del 94.9%. Estas degradaciones, permiten establecer que los recubrimientos elaborados mediante proyección térmica, pueden ser una alternativa viable en aplicaciones ambientales de degradación del monóxido de nitrógeno en ambientes contaminados.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VelezCatalina_2022_EvaluaciónDegradaciónContaminantes.pdfTesis de maestría1.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.