Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29915
Título : La significación continental de Manuel González Prada : sobre la génesis del anarquismo en Hispanoamérica
Otros títulos : The Continental Meaning of Manuel González Prada : On the Genesis of Anarchism in Hispanic America
Autor : Gómez García, Juan Guillermo
metadata.dc.subject.*: Anarquismo
Anarchism
González Prada, Manuel 1844-1918
Perú - nación
Luchas Obreras
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos
Citación : Gómez García, J. G. (2010). La significación continental de Manuel González Prada: sobre la génesis del anarquismo en Hispanoamérica. Estudios Políticos, (37), 207–232. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/8125
Resumen : RESUMEN: en primer lugar, se realiza una breve caracterización de los tres tipos de intelectuales en América Latina, desde la independencia a hoy. Luego se pasa a González Prada. Una renovación de los estudios sobre el destacado pensador peruano Manuel González Prada (1844-1918), cabría plantearla con tres nuevos problemas, o en relación sintética de aspectos de primer rango. El primero de ellos, es el de la consideración de la nación peruana como una nación deficitaria. El segundo, el de la transición del pensador peruano desde sus primeras posturas liberal-positivistas y anticlericales a un radicalismo, cada vez más decisivo, que desembocó en el anarquismo. Tercero, la posición o reconfiguración del intelectual a la luz de la “cuestión obrera”.
ABSTRACT: by way of prior explanation, this article presents a short characterization of the three types of intellectuals in Latin America, from independence to today, in order to consequently analyze the figure of González Prada. A renewal of studies on the noticeable Peruvian thinker Manuel González Prada (1844-1918), it would be constructive to analyze him through three new approaches or through a synthetic relationship of primary characteristics. The first of these is the reference to the consideration of the Peruvian nation as a deficit nation. The second is the transition of the Peruvian thinker from his first liberal-positivist and anti-clerical positions to a radicalism, becoming more and more decisive, which resulted in anarchism. And the third characteristic is tied to the position or reconfiguration of the intellectual in light of the “worker issue”.
metadata.dc.identifier.eissn: 2462-8433
ISSN : 0121-5167
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/8125
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezJuan_2010_SignificacionContinental.pdfArtículo de investigación235.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons