Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/30109
Título : Eficiencia en los procesos de encadenamientos productivos para lograr mayor vinculación de personas o empresas que no hacen parte del sistema financiero, y de clientes que necesitan soluciones financieras
Autor : Ortíz Velásquez, Sara Melissa
metadata.dc.contributor.advisor: Ramírez Córdoba, Gloria Lucía
metadata.dc.subject.*: Bancos
Desarrollo económico
Servicios financieros
Sistema financiero
Encadenamientos productivos
Inclusión financiera
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN : Bancolombia por medio del modelo de encadenamientos productivos busca promover el desarrollo económico y sostenible de productores, proveedores, distribuidores o clientes de pivotes Bancolombia que busquen el crecimiento, fortalecimiento y desarrollo. Con este proyecto se busca generar eficiencias en las actividades que hacen parte de la vinculación de los clientes al modelo, logrando de esta manera que un mayor número de personas que no tienen acceso al sector financiero, puedan acceder a este de una forma fácil y rápida. Primero se identificaron las actividades que hacen parte de encadenamientos productivos y cuales podían ser intervenidas para mejorar los tiempos del proceso. Por medio de programas como Microsoft Excel y SAS, se logró disminuir la manualidad para la revisión de la información enviada por los pivotes y mejorar la visualización de los datos para la gestión de las oportunidades comerciales, reduciendo el tiempo por actividad intervenida y vinculando mayor número de clientes al proceso.
ABSTRACT : Bancolombia, through the productive linkages model, seeks to promote the economic and sustainable development of producers, suppliers, distributors or clients of Bancolombia pivots that seek growth, strengthening and development. This project seeks to generate efficiencies in the activities that are part of the linking of customers to the model, thus achieving that a greater number of people who do not have access to the financial sector, can access it easily and quickly. First, the activities that are part of the productive chains were identified and which could be intervened to improve the process times. By means of programs such as Microsoft Excel and SAS, we were able to reduce the manual review of the information sent by the pivots and improve the visualization of data for the management of commercial opportunities, reducing the time per activity intervened and linking a greater number of clients to the process.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrtizSara_2022_EficienciaProcesosEncadenamientos.pdfTrabajo de grado de pregrado517.96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons