Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/30297
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVega Posada, Carlos Alberto-
dc.contributor.authorPortela Gaviria, María Camila-
dc.date.accessioned2022-08-29T17:47:59Z-
dc.date.available2022-08-29T17:47:59Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/30297-
dc.description.abstractRESUMEN : Este trabajo comprende el estudio de necesidad realizado a la vía Santo Domingo – Alejandría COD 62AN22-2 en el tramo del km 15+700 al 18+200, que tuvo como objetivo la identificación de las necesidades en infraestructura vial del corredor y el planteamiento de posibles soluciones. En el desarrollo de este estudio se realizaron recorridos y actividades de campo a lo largo de la vía, que consistieron en la medición, evaluación e inspección a detalle de todas las obras de infraestructura vial existentes, como lo son las alcantarillas, Box Culverts, puentes, muros de contención, y a partir de la información levantada en campo se elaboró un diagnóstico general del estado del corredor y su infraestructura. El registro fotográfico se tomó en el sentido en el cual aumenta el abscisado y los formatos de registro de la información levantada para cada elemento en estudio fueron adaptados de los manuales de inspección de alcantarillas, puentes, pontones y muros de contención del INVIAS. Además de las actividades de reconocimiento en campo, se desarrolló una caracterización demográfica, socioeconómica y ambiental del área de influencia del tramo de vía estudiado. Finalmente, se encontró que el corredor posee una superficie de rodadura en material no seleccionado que presenta baches, y cuenta con una infraestructura vial compuesta por un (1) puente que tiene una grieta en una de sus aletas, cuatro (4) box culverts que presentan acumulación de vegetación, un (1) muro gaviones, quince (15) alcantarillas con diámetro inferior a 90 cm y una (1) señal de tránsito en buen estado. En conclusión, para el mejoramiento de la vía se recomendó pavimentarla y construir sus respectivas cunetas, monitorear periódicamente el estado del puente, realizar actividades de limpieza a los box culverts, reemplazar la totalidad de alcantarillas para lograr un diámetro mínimo de 90 cm y ampliar la sección transversal del corredor en los tramos donde no se cumpla al menos 5 m de ancho para garantizar la seguridad vial.spa
dc.format.extent59spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEstudio de necesidad de la vía Santo Domingo – Alejandría COD 62AN22-2 : Tramo km 15+700 – km 18+200spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Civilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Civilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembObras publicas-
dc.subject.lembPublic works-
dc.subject.lembSeguridad vial-
dc.subject.lembTraffic Safety-
dc.subject.lembDemografía-
dc.subject.lembDemography-
dc.subject.lembPavimentos-
dc.subject.lembPavements-
dc.subject.lembAlcantarillas-
dc.subject.lembCulverts-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PortelaMaria_2022_EstudioNecesidadVia.pdfTrabajo de grado de pregrado3.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons