Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/30459
Título : | Fortalecimiento de la motivación escolar de los estudiantes de tercero y cuarto grado de la Institución Educativa Santo Domingo de Caucasia 2021-1 a 2022-1 |
Autor : | Polo Banquet, Lenis Yaneth |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ríos Arias, Walter Alejandro |
metadata.dc.subject.*: | Informes de práctica de trabajo social Acompañamiento Estudiantes Caucasia (Antioquia) - Educación Motivación escolar Autoconcepto escolar |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: El presente informe de práctica busca presentar en proceso de acompañamiento desde el trabajo social brindado a los estudiantes de la Institución Educativa Santo Domingo de Caucasia Antioquia, en el periodo de 2021-1 a 2022-1. Este tuvo como objetivo principal fortalecer la motivación escolar en los grados tercero y cuarto, mediante un enfoque construccionista, a fin de ellos pudieran reconocer sus capacidades y habilidades para generar cambios y transformaciones en su realidad. En este sentido, durante el proceso se desarrollaron una serie de actividades enfocadas en el acompañamiento psicosocial a los estudiantes en los ámbitos social, individual y familiar. Mediante ellas, se trabajó el concepto escolar que los alumnos tienen sobre sí mismo, y la influencia que ello genera en la forma en la que se desenvuelven en el entorno educativo y familiar. Además, se hizo énfasis en el reconocimiento de las principales problemáticas que afectan la manera en la que se dan las relaciones con los demás actores que participan de forma inmediata en su proceso educativo. Con todo esto, fue posible reconocer la necesidad que existe en los entornos educativos de dar apertura a espacios de atención individual a los estudiantes, en los que ellos puedan poner al conocimiento de las autoridades escolares y profesionales institucionales las problemáticas que enfrentan diariamente para activar las rutas de atención necesarias. Esto debido a que la gran mayoría de los alumnos no cuenta con redes de apoyo que les brinden escucha y un adecuado acompañamiento. También se logró fomentar el respeto hacia los demás sujetos de su entorno, y la identificación del papel que cada uno cumple como potenciadores de la sana convivencia y la valoración de la diferencia. ABSTRACT: This practice report seeks to present the social work accompaniment process provided to the students of the Santo Domingo Educational Institution of Caucasia Antioquia, in the period from 2021-1 to 2022-1. The main objective was to strengthen school motivation in the third and fourth grades, through a constructionist approach, so that they could recognize their capabilities and skills to generate changes and transformations in their reality. In this sense, during the process, a series of activities focused on the psychosocial accompaniment of students in the social, individual and family spheres were developed. Through them, we worked on the school concept that students have of themselves, and the influence that this has on the way in which they develop in the educational and family environment. In addition, emphasis was placed on the recognition of the main problems that affect the way in which they relate to the other actors immediately involved in their educational process. With all this, it was possible to recognize the need that exists in educational environments to open spaces for individual attention to students, in which they can inform school authorities and institutional professionals about the problems they face on a daily basis in order to activate the necessary attention routes. This is due to the fact that the vast majority of students do not have support networks to provide them with a listening ear and adequate accompaniment. It was also possible to foster respect towards other subjects in their environment, and the identification of the role that each one plays in promoting healthy coexistence and valuing difference. |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Informes de Práctica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PoloLenis_2022_FortalecimientoMotivaciónEscolarIESD.pdf | Informe de prácticas | 1.22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons