Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3046
Título : "Saberes profanados": reflexiones en torno a la investigación social en el seno del diálogo intercultural
Otros títulos : "Profaned knowledge": reflections regarding the social investigation at the center of intercultural dialogue
Autor : López Rozo, Gustavo
metadata.dc.subject.*: Epistemologías racistas y eurocéntricas
Descolonización de la universidad
Investigación social
Social research
Comunicación intercultural
Intercultural communication
Investigación social
Saberes profanados
Interculturalidad
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept378
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3897
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Educación
Citación : López Rozo, G. (2007). "Saberes profanados": reflexiones en torno a la investigación social en el seno del diálogo intercultural. Revista Educación y Pedagogía, 19(49), 151-169.
Resumen : RESUMEN: Este texto describe la “colonialidad pedagógica” como el predominio de las epistemologías racistas y eurocéntricas en el currículo y la vida de nuestras instituciones educativas. Señala que una parte central del proceso de descolonización de la universidad colombiana es la transformación de las prácticas investigativas inspiradas en las lógicas mercantiles del saqueo y la de predación.
ABSTRACT: This text describes the “pedagogical coloniality” as the predominance of racist and Eurocentric epistemologies in the curriculum and the life of our educational institutions. It points out that a central part of the decolonization process of Colombian Universities is the transformation of investigative practices inspired in the mercantile logics of plunder and predation.
ISSN : 0121-7593
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezGustavo_saberesprofanadosreflexionesalainvestigacionsocialsenodiagolointercultural.pdfArtículo de reflexión265.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons