Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/30609
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEsneider Valencia Hernández-
dc.contributor.authorDel Rosal Pereira, Ofelia María Liliana-
dc.date.accessioned2022-09-13T16:32:43Z-
dc.date.available2022-09-13T16:32:43Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/30609-
dc.description.abstractRESUMEN: Proceso autoetnográfico para el desarrollo de una elaboración-creación interpretativa desde el punto de vista de la técnica y el estilo vocal , de diez de las canciones más conocidas en Europa y Estados Unidos del compositor y jazzista francés Michel Legrand (París, 1932-2019), en el marco de arreglos musicales que comprenden elementos de algunos de los géneros y ritmos caribeños de mayor difusión y reconocimiento tales como el bolero clásico, el bolero feeling, la bachata el danzón, el son cubano, el montuno y la salsa. Adicionalmente, dado que gran parte de la expresión interpretativa de estos géneros ha sido y sigue siendo en español, se presenta composición-traducción-adaptación de las letras de esas canciones —enumeradas a continuación—, que fueron específicamente compuestas en inglés (o traducidas a ese idioma): 1. His eyes, her eyes; 2. How do you keep the music playing?; 3. I will wait for you; 4. Summer me, winter me; 5. The summer knows; 6. The Windmills of your smile; 7. This quiet room; 8. Watch what happens; 9. What are you doing the rest of your life?; 10. You must believe in spring.spa
dc.format.extent175spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lcshBachata-
dc.subject.lcshPopular music--Cuba-
dc.subject.lcshPopular music--Latin America-
dc.titleLE GRAND CARIBE: Versiones en español e interpretaciones técnico-vocales de diez canciones de Michel Legrand en el marco de géneros y ritmos caribeñosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.description.noteEn procura de la elaboración de la propuesta interpretativa técnico-vocal, dentro del marco metodológico de la autoetnografía, donde la percepción y la experimentación propias priman por encima de otros aspectos formales de la música, se utiliza una adaptación del Método Ecléctico para el Análisis Musical de Lawrence Ferrara para analizar la interpretación de cantantes representativos de dichos géneros musicales; y así pre-determinar una guía de referencia de características generales de sus técnicas vocales, estilísticas y expresivas. Y para la traducción-adaptación-composición de las letras al español, se toman en cuenta dichas letras como el componente literario de las canciones, y la traducción como "un arte".spa
dc.description.noteTRABAJO DE GRADO CON DISTINCIÓN: Summa Cum Laudespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Músicas de América Latina y el Caribespa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Artes. Maestría en Músicas de América Latina y el Caribespa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoMúsica-
dc.subject.unescoMusic-
dc.subject.unescohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept353-
dc.subject.unescoInterpretación musical-
dc.subject.unescoMusical performances-
dc.subject.proposalGéneros musicalesspa
dc.subject.proposalRitmos musicalesspa
dc.subject.proposalBolerospa
dc.subject.proposalSon cubanospa
dc.subject.proposalSalsaspa
dc.subject.proposalDanzón (Ritmo musical)spa
dc.subject.proposalAutoetnografíaspa
dc.subject.proposalComposición musicalspa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh94005133-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh99014994-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh99014710-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6168-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Artes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AnexosA_Complementos_LegrandCaribe.pdfInformación complementaria1.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
AnexosB_SintaxisAnálisisCanciones_LeGrandCaribe.pdfCuadros sintácticos de análisis6.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
AnexosC_PartiturasLetrasEspañol_LeGrandCaribe.pdfPartituras con letras en español4.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Del RosalOfelia_2022_LeGrandCaribe.pdfTrabajo de Grado1.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons