Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/31624
Título : | Interventoría del proyecto de ampliación de la infraestructura del centro de salud San Juan Bautista de Pupiales E.S.E |
Autor : | Reyes Martinez, Juan David |
metadata.dc.contributor.advisor: | Estrada Zuluaga, Mariana Martinez Rosero, Jairo Daniel |
metadata.dc.subject.*: | Atención medica Medical care Infraestructura infrastructure Auditoría auditing http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_26790 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37956 |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN : En el municipio de Pupiales Nariño se está construyendo una importante obra, de ampliación de la infraestructura del centro de salud San Juan Bautista, con el objetivo de mejorar la atención y prestar un buen servicio a la comunidad de este municipio. El contratante de este proyecto es el centro de salud San Juan Bautista y por tratarse de un proyecto que está a cargo de una entidad pública, se requiere hacer un seguimiento continuo, y verificar el cumplimiento y aplicación de los principios de la contratación estatal. Este seguimiento se realiza por medio de la interventoría, quien se encarga de llevar un control de cada una de las actividades ejecutadas en el proyecto, esto es de vital importancia para que la obra se ejecute acorde a lo planificado. El objetivo principal de la práctica académica fue apoyar al equipo de interventoría en el seguimiento y la supervisión a los procesos de construcción, en este proyecto. La metodología utilizada en el desarrollo de este proyecto es la supervisión a la parte técnica mediante el acompañamiento en las verificaciones, controles y revisiones de las actividades ejecutadas, así mismo se realizó un acompañamiento en todo lo relacionado con la parte administrativa de esta importante obra. Con la culminación de las actividades de la práctica académica, a largo plazo se espera que, al finalizar la obra y posterior uso de esta infraestructura, está contribuya en el beneficio de toda una comunidad en el sector de la salud, generando de esta forma un impacto social en este municipio. ABSTRACT : In the municipality of Pupiales Nariño an important work is being built, which will increase the infrastructure of the health center San Juan Bautista, with the sole purpose of improving care and provide good service to the community of this municipality. The projects that are in charge of a public entity require the full observance and application of the principles of state contracting, for this reason to keep track of each of the activities carried out in the project is of vital importance so that everything goes according to plan. With the above mentioned, the main objective of the academic practice was to support the audit team in the monitoring and supervision of the construction processes in the infrastructure expansion project of the San Juan Bautista de Pupiales E.S.E. health center. The methodology used in the development of this project is the supervision of the technical part through the accompaniment in the verifications, controls and revisions of the executed activities, as well as the accompaniment in everything related to the administrative part of this important work. With the culmination of the activities of the academic practice, in the long term it is expected that, at the end of the work and subsequent use of this infrastructure, it will contribute to the benefit of an entire community in the health sector, thus generating a social impact in this municipality. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ReyesJuan_2022_InterventoriaInfraestructuraSalud.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons