Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/3169
Título : | El último emperador de China: una vida entre dos interpretaciones del mundo y entre dos conceptos de formación |
Otros títulos : | The last emperor: a life between two interpretations of the world and two educational concepts |
Autor : | Ríos Acevedo, Clara Inés |
metadata.dc.subject.*: | Formación Training Docente Teachers Educación Education http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept84 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8283 |
Fecha de publicación : | 1998 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Educación |
Citación : | Ríos Acevedo, C. I. (1998). El último emperador de China: Una vida entre dos interpretaciones del mundo y entre dos conceptos de formación. Revista Educación y Pedagogía, 10(22), 29-48. |
Resumen : | RESUMEN: Los procesos de reeducación política, sea el Estado totalitario que sea, establecen los nexos entre pedagogía, moral y proyecto político. La reeducación ejemplificada aquí con el caso de Pu Yi, último emperador de la dinastía Ching, manifiesta con claridad el papel de la culpa en la reorientación de un sujeto y su adaptación comprometida con un proyecto social, a veces, incompatible con su visión anterior del mundo. ABSTRACT: Political reeducational processes in any totalitarian state establish links among pedagogy, morale, and political projects. Pu Yi's reeducational process shows clearly the role of guilt in the reorientation of an individual and his adaptation compromised with a social project, which many a time is not in accordance with his former perception of the world. |
ISSN : | 0121-7593 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RiosClara_1998_UltimoemperardorchinainterpretacionesConceptosformacion.pdf | Artículo de investigación | 580.91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons