Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32306
Título : Representaciones sociales del trabajo, desde una perspectiva antropológica, en la obra literaria La mano invisible del escritor Isaac Rosa
Autor : Vallejo García, Mauricio
metadata.dc.contributor.advisor: Botero Páez, Sofía
metadata.dc.subject.*: Representaciones sociales
Antropología social
Economía capitalista
Sistemas económicos
Capitalismo - Economía
Trabajo
Antropología económica
Capitalismo en la literatura - Historia y crítica
Capitalismo
Estructura de significación
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN : El trabajo de grado “Representaciones sociales del trabajo, desde una perspectiva antropológica, en la obra literaria La mano invisible del escritor Isaac Rosa” pretende describir las estructuras simbólicas asociadas a las experiencias de trabajo de algunos personajes de esta obra y caracterizar el contexto narrativo de la misma en términos de una economía capitalista. Aunque en la obra literaria se desarrollan los acontecimientos en una situación atípica en la que los personajes realizan sus labores ante un público que los observa, en una especie de escenificación del trabajo, no por esto sus personajes son indiferentes o inexpresivos frente a sus situaciones laborales. Es por esto que la obra literaria sirve de base para poner en discusión los desarrollos teóricos de la psicología social, la antropología interpretativa y económica, la crítica literaria, la economía y la sociología para comprender la noción de trabajo en el mundo occidental, y otras nociones asociadas a esta, como las representaciones sociales y las estructuras de significación en el sistema capitalista de nuestro mundo actual.
ABSTRACT : The dissertation “Social representations of work, from an anthropological perspective, in the literary work La mano invisible of the writer Isaac Rosa” aims to describe the symbolic structures associated with the work experiences of some characters in his work and characterize the narrative context of it in terms of a capitalist economy. Although in the literary work the events unfold in an atypical manner in which the characters perform their tasks in front of an audience that observes them, in a kind of staging of the work, not for this reason their characters are indifferent or expressionless about their work situation. That is why the literary work serves as a basis for discussing the theoretical developments of social psychology, interpretative and economic anthropology, literary criticism, economics and sociology to understand the notion of work in the Western world, and other notions associated with it, such as social representations and meaning structures in the capitalist system of our current world.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VallejoMauricio_2022_RepresentacionesDelTrabajo.pdf889.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.