Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32924
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorParra Ospina, Astrid Yohana-
dc.contributor.authorBetancur Lopera, Claudia Patricia-
dc.contributor.authorGonzález Mira, Catherine-
dc.contributor.authorMarín Garcés, Julia María-
dc.contributor.authorMorales Rojas, Lina María-
dc.date.accessioned2022-12-20T15:45:46Z-
dc.date.available2022-12-20T15:45:46Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/32924-
dc.description.abstractRESUMEN: Este trabajo plantea una propuesta pedagógica teatral, formulada a partir de la sistematización de experiencias educativas, específicamente a partir de la implementación de talleres de teatro con Mujeres Privadas de la Libertad (MPL) de la sección femenina del centro penitenciario El Pedregal de la ciudad de Medellín, diseñada con la intención de apoyar el proceso de resocialización de estas mujeres, partiendo de las herramientas emocionales y habilidades personales y sociales que el teatro puede ofrecer a través de la experiencia sensible del cuerpo y el autoconocimiento, en procura de la transformación positiva de los entornos hostiles en los que viven las PPL en general y específicamente las MPL. La indagación inicial parte de la pregunta por las estrategias de la pedagogía teatral que pueden servir como aporte para los procesos de resocialización, especialmente de las MPL y con el objetivo de generar una propuesta pedagógica que pueda servir como herramienta a quienes lideren futuros procesos pedagógicos teatrales en centros penitenciarios en nuestro paísspa
dc.description.abstractABSTRACT: This work interrogates the strategies of theatrical pedagogy that can contribute to processes of resocialization of people deprived of liberty and, particularly, women deprived of liberty. Based on this research and the systematization of the educational experiences of theater workshops with incarcerated women of El Pedregal Penitentiary in Medellin, Colombia, this work also formulates a theatrical pedagogical proposal for the resocialization of women deprived of liberty based on the bodily, emotional and social skills of theatrical practice. We hope this proposal serves as a tool for those leading future theatrical pedagogical processes in the prisons of Colombia.spa
dc.format.extent184spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshResocialization-
dc.titleLiberarteatral : Propuesta pedagógica teatral como apoyo al proceso de resocialización de las mujeres privadas de la libertad en el centro penitenciario El Pedregal de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciadas en Artes Escénicasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Artes. Licenciatura en Artes Escénicasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoTeatro-
dc.subject.unescoTheatre-
dc.subject.proposalPedagogía teatralspa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh89000704-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept356-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Artes Escénicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BetancurClaudia_2022_LiberarteatralProyectoPedagógico.pdfTrabajo de grado de pregrado1.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo_CartillaLiberarteatral.pdfTrabajo de grado de pregrado18.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons