Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33262
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAcevedo Lopera, Luz Elena-
dc.contributor.authorMartínez Henao, Natalia Andrea-
dc.contributor.authorAguirre Muñoz, Eduard Adrián-
dc.contributor.authorBerrio Pinillos, Andrés Felipe-
dc.contributor.authorCuervo López, John Alexander-
dc.contributor.authorGuzmán Morelo, Carlos Alberto-
dc.date.accessioned2023-01-27T14:50:43Z-
dc.date.available2023-01-27T14:50:43Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/33262-
dc.description.abstractRESUMEN: La presente monografía consiste en la activación de una red de laboratorios de creación donde se aplican elementos de la pedagogía de la expresión y se propone el fanzine como medio para posibilitar diálogos e intercambios culturales que permitan visibilizar el reconocimiento y afianzamiento de identidades entre cinco comunidades en diferentes territorios. Por medio de la metodología Investigación Acción Participativa (IAP), se logra, en las distintas comunidades con las que se trabajó, dar continuidad a procesos de enseñanza y aprendizaje de las artes, para afirmar que las prácticas artísticas juegan un papel preponderante como actividad que genera nuevos conocimientos a través del intercambio de saberes, generando como resultado final, la apropiación o el afianzamiento del sentido de pertenencia como motivo para el surgimiento de sujetos de acción, en búsqueda de posibles soluciones a las distintas problemáticas sociales, presentes en las comunidades. Todo esto al final será condensado en una muestra artística de carácter expositivo, expresada a través de fanzines y de un blog como formato para compartir las memorias del proyecto.spa
dc.format.extent79spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lcshFan magazines-
dc.subject.lcshLanguage arts-
dc.titleIdentidades. Red de laboratorios de creación, hacia una pedagogía de la expresión por medio del fanzinespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciatura en artes plásticas del programa de Profesionalización en Artesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Artes. Licenciatura en Educación en Artes Plásticasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.unescoIdentidad cultural-
dc.subject.unescoCultural identity-
dc.subject.ericReconocimiento-
dc.subject.ericRecognition-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85047176-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85074546-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept260-
dc.relatedidentifier.urlhttps://identilabsartes.blogspot.com/spa
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación en Artes Plásticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2022_MonografíaIdentidadesFanzine.pdfTrabajo de grado de pregrado1.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons