Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33876
Título : Debilidades y fortalezas de las herramientas de la contabilidad de gestión utilizadas en los procesos de la toma de decisiones de las Mipymes industriales del municipio de Caucasia
Autor : Durango López, Jany Janeth
Quintero Ferrer, Julio César
metadata.dc.contributor.advisor: Orozco Zuluaga, Yeison Andrés
metadata.dc.subject.*: Pequeñas empresas
Small enterprises
Toma de decisiones
Decision making
Contabilidad de gestión
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: Las MIPYMES industriales son de gran relevancia para la economía del país, puesto que impulsa su desarrollo mediante la generación de riqueza y empleo; por ello, es necesario que los procesos directivos instaurados se apoyen en herramientas de gestión que proporcionen información verídica que contribuya a que se tomen decisiones que garanticen la permanencia y expansión de estas compañías en el mercado. Este trabajo describe las debilidades y fortalezas de las herramientas de la contabilidad de gestión utilizadas en el proceso de toma de decisiones de las unidades de negocio objeto de estudio. Para esto, se desarrolló una investigación con enfoque cualitativo y con alcance descriptivo, la utilización de una entrevista que fue aplicada a gerentes, contadores o auxiliares contables para recolectar información general que permitió identificar que, herramientas como el presupuesto, costo volumen utilidad y costo ABC, poseen debilidades asociadas con alta influencia de factores externos, elevados costos en su implementación y también con imprecisiones en la distribución de costos y gastos; mientras que las fortalezas evidenciadas guardan relación con la optimización de los recursos y la previsión de la rentabilidad de los productos ofrecidos por las empresas.
ABSTRACT: Industrial MSMEs are of great relevance for the country's economy, since it promotes their development through the generation of wealth and employment; For this reason, it is necessary that the management processes installed be supported by management tools that provide true information that contributes to making decisions that guarantee the permanence and expansion of these companies in the market. This paper describes the weaknesses and strengths of the management accounting tools used in the decision-making process of the business units under study. For this, an investigation with a qualitative approach and with a descriptive scope was demonstrated, the use of an interview that was applied to managers, accountants or accounting assistants to collect general information that allowed to identify that, tools such as the budget, cost volume utility and ABC cost , have weaknesses associated with a high influence of external factors, high costs in their implementation and also with inaccuracies in the distribution of costs and expenses; while the strengths evidenced are related to the optimization of resources and the forecast of the profitability of the products offered by the companies.
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AnexoA_Encuesta.pdfAnexo3.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
JanyDurangoJulioQuintero_2022_HerramientasContabilidadGestión.pdfTrabajo de grado de pregrado1.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons