Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33991
Título : Implementando la inclusión de los estudiantes en situación de discapacidad motriz en la Institución Educativa Técnico Agropecuario y en Salud de Sonsón
Autor : Betancur Posada, Gloria Inés
metadata.dc.contributor.advisor: Pérez Restrepo, Juliana
metadata.dc.subject.*: Derechos del niño
Children's rights
Discapacidad física
Discapacidad motriz
Inclusión educativa
Necesidad educativa especial
Accesibilidad de los discapacitados
Derecho a la igualdad
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN: El presente artículo tiene como objeto evidenciar la necesidad de una infraestructura adecuada para la accesibilidad de niños, niñas y adolescentes con dificultad motora de la Institución Educativa Técnico Agropecuario y en Salud de Sonsón, debido a la dificultad para el acceso a algunas aulas, cafetería, placas deportivas, teatro y la granja, para las personas que tienen algún tipo de discapacidad motora, puesto que las vías para llegar a estos sitios presentan escalas, escalones en piedra o declives en grama natural, dificultando la locomoción de las personas que requieren muletas, bordón o silla de ruedas para su desplazamiento. En este trabajo se relaciona en primer lugar, la discapacidad física en la institución educativa, describiendo las diferentes situaciones que pueden presentarse en la comunidad educativa y las formas en que la institución puede abordar desde lo pedagógico y lo administrativo esta temática; de igual manera, se hace referencia a los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad; y finalmente, se presentan alternativas institucionales de accesibilidad, con base en diferentes teorías y normativas que desarrollan pautas tendientes a mejorar el acceso de las personas a las diferentes instituciones.
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BetancurGloria_2019_InclusionEstudiantesDiscapacidad.pdfTrabajo de grado de pregrado375.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons