Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/34105
Título : | Sistema Único de Acreditación en Salud en Colombia: una revisión integral a la trayectoria y la implementación, desde la Ley 100 de 1993 |
Autor : | Suárez Gallo, Santiago |
metadata.dc.contributor.advisor: | Giraldo Piedrahita, Fernando |
metadata.dc.subject.*: | Sistema único de salud Unified health system Seguridad social Social security Gestión de la calidad total Total quality management Instituciones de salud Health facilities https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012943 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017749 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006268 |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN: El Sistema Único de Acreditación (SUA) en salud se ha convertido en una de las principales estrategias para que las instituciones prestadoras de servicios de salud identifiquen los criterios y los principios que les permita cumplir con los más altos niveles de calidad a través de sus herramientas gerenciales, de modo que se genere un impacto en la forma en que atienden los principales problemas administrativos, de gestión y, por supuesto, de prestación del servicio de salud. Es así como el SUA está constituido por un conjunto de entidades, estándares, procesos de autoevaluación, actividades de apoyo, mejoramiento y evaluación externa que tienen como propósito fortalecer y consolidar los niveles de calidad en las instituciones prestadoras de servicios de salud. Es también el conjunto de mecanismos sistemáticos de evaluación y seguimiento a los procesos prioritarios; el conjunto de entidades que adoptan y cumplen los requisitos mínimos para mejorar la calidad en los procesos de salud; y el conjunto de actividades y decretos que establecen la forma en que debe funcionar adecuadamente la salud. Tomando en cuenta esta definición, la presente monografía ha adoptado como propósito un ejercicio de revisión documental con la que se busca determinar cuál ha sido la trayectoria del SUA en Colombia a través de los años según los decretos y demás normatividad asociada con la cual se reglamenta, pero también tomando en cuenta algunas experiencias particulares que surjan de la literatura especializada. De modo que pueda establecerse un análisis prospectivo sobre los principales retos y problemas que se presentan en la actualidad y sobre eventuales soluciones que puedan favorecer los procesos de acreditación en calidad de las instituciones prestadoras de servicios de salud. |
Aparece en las colecciones: | Administración en Salud |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SuárezSantiago_2023_SistemaUnicoAcreditación.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons