Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35041
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDomínguez Gómez, Eduardo-
dc.contributor.authorCastaño Gaviria, Ricardo-
dc.date.accessioned2023-05-18T13:12:35Z-
dc.date.available2023-05-18T13:12:35Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/35041-
dc.description.abstractRESUMEN: Este trabajo da cuenta del proceso de investigación y los hallazgos en torno a la pregunta por el fenómeno de la motricidad dentro de la organización productiva; para ello se hizo necesario delimitar la pregunta dentro de un marco de referencia cercano a la realidad del mundo de las organizaciones en un contexto específico –Antioquia-; sin embargo, se aclara de entrada que este trabajo no pretende de ninguna forma inferir hipótesis generalizables a todo el proceso de consolidación de la organización productiva en el contexto señalado; la pregunta se hace sobre la motricidad humana y particularmente cómo se definen desde allí unas prácticas y trasformaciones que llevan a plantear la existencia de una cultura corporal dinámica. La propuesta de este trabajo, promueve el no dejar al azar la proyección de la cultura corporal en la organización, propender por una dinámica en los programas que desde los departamentos de recursos humanos lleve a las personas a auto interrogarse desde su propia motricidad por el autocuidado. Se trata de permitir y promover la auto gestión y la potenciación de las cualidades individuales en el trabajo, de restaurar su valor en el proceso de la transformación del propio hombre y no solamente de los materiales, el trabajo además de ser productivo y rentable para una organización le debe servir de medio para el reconocimiento de su identidad a través del cual se despliega la cultura de la 10 organización, no como un artificio, sino como la construcción propia de una comunidad de personas orientadas a un objetivo.spa
dc.format.extent158spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.meshMotor skills-
dc.subject.meshHuman body-
dc.titleCuerpo, trabajo y organización : la motricidad en la planta de Cementos el Cairo, de Argos S.A.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Motricidad y Desarrollo Humanospa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineInstituto Universitario de Educación Física y Deporte. Maestría en Motricidad y Desarrollo Humanospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.decsDestreza motora-
dc.subject.decsCuerpo humano-
dc.subject.unescoTrabajo-
dc.subject.unescoWork-
dc.subject.unescoErgonomía-
dc.subject.unescoErgonomics-
dc.subject.unescoDesarrollo humano-
dc.subject.unescoHuman development-
dc.subject.proposalCorporalidadspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept683-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9775-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3619-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D009048-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D018594-
Aparece en las colecciones: Maestrías del Instituto Universitario de Educación Física y Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastanoRicardo_2009_CuerpoMotricidadTrabajo.pdfTesis de maestría1.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons