Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35386
Título : Implementación de un sistema de costos ABC para el laboratorio de Microbiología-Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, 2023
Autor : Ruiz Galeano, Sandra Julieth
metadata.dc.contributor.advisor: Ruiz Bernal, María Elena
metadata.dc.subject.*: Activity-based costing
Costes basados en actividades
Contabilidad
Accounting
Sistemas de costos en instituciones de salud
Health care costing systems
Laboratorio
Sistema de costos basado en actividades ABC
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh93009141
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000066
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: Los sistemas de costeo son herramientas que permiten el manejo de la contabilidad de una empresa, conociendo sobre los gastos que se presentan en esta, no obstante, estos sistemas no suelen incluir las actividades relacionadas con la presentación de bienes y servicios como la administración y otros que se denominan “gastos indirectos”, los cuales también representan una inversión y que en empresas como las prestadoras de servicios de salud o de pruebas diagnósticas, es importante tener en cuenta. En este estudio se propone implementar un sistema de costos ABC para el laboratorio de Microbiología, ubicado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Para la consecución de este objetivo, se definieron las pruebas que iban a ser evaluadas y se propone un periodo de tiempo entre el 2018-2022 para realizar comparaciones; a partir de esto se generaron una serie de entregables entre los que se encuentra el mapeo de todo el proceso de las pruebas diagnósticas escogidas, prestadas por el Laboratorio, para evidenciar los “gastos indirectos” en estas; también se realizaron unos archivos de Excel donde se tiene en cuenta los diferentes insumos y sus cantidades para la prestación del servicio de la prueba, y así proponer precios que tengan un margen de ganancia que garantice la continuidad y suficiencia del Laboratorio. Finalmente, se realizaron recomendaciones y se presentaron insumos con los cuales se puede llevar a cabo estas sugerencias, donde se utilizan todos los análisis realizados durante este estudio para proponer la toma de decisiones estratégica con base en los datos obtenidos.
Aparece en las colecciones: Administración en Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RuizSandra_2023_SistemaCostosABC.pdfTrabajo de grado de pregrado3.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons