Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/35979
Título : | Fortalecer el mapa de actores del ecosistema de las CTI+E del departamento de Antioquia, partiendo de bases de datos actuales |
Autor : | Cardona Restrepo, Mauricio |
metadata.dc.contributor.advisor: | Fajardo Tejada, Carlos |
metadata.dc.subject.*: | Innovaciones Innovations Antioquia. Gobernación. Secretaría de Productividad y Competitividad Ciencia, Tecnología e Innovación Gestión de la innovación Innovación empresarial |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN: Como miembro de la Dirección de Desarrollo e Innovación para la Productividad trabaje, en un tema relevante como es el fortalecimiento y actualización del mapa de actores del ecosistema de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), el cual consiste en la identificación de los principales interesados en la ejecución y acompañamiento de un proyecto o beneficiario según términos de referencia del programa en el que busca aplicar, que presente interés por la realización del mismo. Además, converge en temas de emprendimiento y empresarismo en cuanto a los eslabones del sector empresarial que propone la política nacional de emprendimiento la cual, según el CONPES 4011, fue aprobada el 30 de noviembre de 2020 y en ella se plantean estrategias para atender las necesidades de los emprendedores en temas como capacitación, acceso a mecanismos de financiamiento, comercialización, innovación y desarrollo tecnológico, y el fortalecimiento de una arquitectura institucional que brinde las mejores condiciones al ecosistema emprendedor. Departamento Nacional de Planeación (2021). La innovación y la forma como esta apoya en la productividad y competitividad se relaciona con las cátedras de innovación y con el énfasis como tal. La gestión de aliados que hacen parte del ecosistema de emprendimiento para complementar sus servicios. Se apoya además en metodología de investigación y en gestión por proyectos con miras al desarrollo del tejido empresarial. Haciendo uso de lo aprendido en las capacitaciones realizadas acerca del aplicativo ArcGIS Survaye123 y ArcGIS Online se buscó entonces manejar, filtrar, recopilar y analizar la información obtenida, donde además se hizo uso de una investigación de mercados, para determinar cuáles son o podrían ser el mapa de actores del ecosistema de las CTI+E (Ciencia, Tecnología, Innovación + Emprendimiento) del departamento de Antioquia, a su vez, la aplicación de las diferentes Técnicas y fuentes de la investigación para la obtención de mayor información. |
Aparece en las colecciones: | Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CardonaMauricio_2023_MapadeActores.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 5.78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons