Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/36375
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Acevedo Yepes, Claudia Patricia | - |
dc.contributor.advisor | Rúa Arias, Amador Erney | - |
dc.contributor.author | Cardona Osorno, Jose Ovidio | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T13:20:13Z | - |
dc.date.available | 2023-08-28T13:20:13Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/36375 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : La instalación eléctrica de la Institución Educativa Antonio Derka Santo Domingo debe cumplir con lineamientos la RETIE (reglamento técnico de instalaciones eléctricas), la norma NTC 2050 y res.5018. En este proyecto, se realizó la identificación de riesgos eléctricos en la Institución Educativa Antonio Derka Santo Domingo, ubicada en el barrio Santo Domingo Savio de la ciudad de Medellín, para diseñar un plan de seguridad eléctrica y generar un impacto social sobre la prevención de riesgos eléctricos. Se hizo un diseño de un Chek list (para la recolección de datos de cada zona del colegio basado en la RETIE, la norma NTC2050 y la internacional NFPA 70e) y la matriz de riesgo en las zonas más vulnerables donde existe probabilidad de accidentes. Cuyo objetivo es prevenir riesgos eléctricos de: accidente, cortos circuitos, y en caso extremo pérdida de la vida de personas, diseñar una matriz de riesgos eléctricos e implementar métodos de prevención como: cartillas, posters y vídeos. En este estudio de análisis de riesgo eléctrico en el colegio Antonio Derka ubicado, a través de la observación. Se evidenciaron muchos riesgos que ponen en peligro la vida de las personas y las instalaciones, de acuerdo con las observaciones y el análisis basado en las normas técnicas colombianas RETIE (reglamento técnico de instalaciones eléctricas) y la NTC2050) y la americana NFPA 70 e. En este proyecto se dejaron las recomendaciones para tomar medidas correctivas, preventivas y promoción de información sobre el riesgo eléctrico, a través de posters, cartillas y videos. | spa |
dc.format.extent | 78 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Sistema de gestión de seguridad eléctrica | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Ingeniero Eléctrico | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Ingeniería Eléctrica | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería eléctrica - medidas de seguridad | - |
dc.subject.lemb | Instalaciones eléctricas - normas | - |
dc.subject.lemb | Ingeniería eléctrica - lesgislación | - |
dc.subject.lemb | Administración de riesgos | - |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión de seguridad eléctrica | spa |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CardonaOsornoJose_2023_ Gestión Seguridad Eléctrica.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 4.36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons