Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36936
Título : La escritura creativa a través de dispositivos móviles : una propuesta de intervención en el aula con estudiantes de quinto grado en la I.E.R Yarumito en Barbosa Antioquia
Autor : Jiménez Martínez, Jorge Isaac
metadata.dc.contributor.advisor: Arboleda Posada Angela María
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de la escritura
Handwriting instruction
Educación Primaria
Escritura creativa
Originalidad
Cohesión
Aprendizaje móvil
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3607
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: Esta tesis tiene como finalidad valorar la escritura creativa en los estudiantes de grado quinto de la I.E.R. Yarumito, desde la implementación de una estrategia de intervención mediada por el uso de dispositivos móviles. Metodológicamente, se empleó el enfoque cualitativo con diseño de investigación acción; la muestra estuvo conformada por 10 estudiantes que conforman un subgrupo del grado 5°. Para valorar los textos realizados los instrumentos: diario de campo donde se registraron las vivencias durante las clases; rúbrica de evaluación de la escritura creativa en cuanto a originalidad, coherencia y cohesión; y una encuesta de percepción aplicada a los estudiantes al finalizar la intervención en el aula. Los resultados de esta intervención rural evidencian que los textos creativos de los estudiantes mejoraron en la medida que se avanza con la intervención en el aula de clases, siendo muy reiterativo el aprendizaje en la clase 7 de 10, donde obtuvieron mejores resultados. Se evidencia que el trabajo en clase desde la originalidad, cohesión y coherencia de los textos escritos con la mediación de dispositivos móviles posibilitó mejoras en las producciones de los estudiantes en el transcurrir de las clases; sin embargo, para ellos es indistinto si se usan o no tecnologías para el ejercicio de escritura creativa
ABSTRACT: The purpose of this thesis is to assess creative writing in fifth grade students of I.E.R. Yarumito, from the implementation of an intervention strategy mediated by the use of mobile devices. Methodologically, the qualitative approach with action research design was used; the sample consisted of 10 students who make up a subgroup of the 5th grade. To assess the texts, the following instruments were used: field diary where the experiences during the classes were recorded; evaluation rubric of creative writing in terms of originality, coherence and cohesion; and a perception survey applied to students at the end of the intervention in the classroom. The results of this rural intervention show that the students' creative texts improved as they progressed with the classroom intervention, being very reiterative of the learning in class 7 of 10, where they obtained better results. It is evident that the work in class from the originality, cohesion and coherence of the written texts with the mediation of mobile devices, made possible improvements in the students' productions in the course of the classes; however, for them it is indistinct whether or not technologies are used for the exercise of creative writing.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JimenezJorge_2023_EscrituraDispositivosMoviles.pdfTesis de maestría688.36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons