Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39115
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAngulo Delgado, Fanny-
dc.contributor.authorVargas Hernández, Catherine-
dc.date.accessioned2024-04-23T20:37:32Z-
dc.date.available2024-04-23T20:37:32Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/39115-
dc.description.abstractRESUMEN: Este proyecto de investigación se centró en interpretar los sentidos y significados que tiene para la docente, la intérprete y el modelo lingüístico la enseñanza de la química a estudiantes Sordos, en términos de la conformación de un PCK colectivo (cPCK) en el marco del RCM. La investigación se llevó a cabo en la Institución Educativa Francisco Luis Hernández Betancur ubicada en el municipio de Medellín, empleando un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico hermenéutico. El estudio se enfocó en el fenómeno de enseñar química a estudiantes Sordos. Se analizaron los sentidos utilizando los postulados de Heidegger, que abarcan contenido, referencia y ejecución, y se exploraron los significados a partir de las experiencias narrativas de los participantes, mediante un análisis de macro y microtemáticas, así como de la eidética y la autoconciencia. A pesar de que cada participante presentó sentidos diferenciados, todos contribuyeron a siete perspectivas claves, conformando así los significados colectivos. El estudio reveló que la representación del cPCK neuronal integra los sentidos y significados de los agentes educativos. En el cPCK sombrilla, se identificaron conocimientos compartidos entre los agentes educativos, como los roles, la comunicación, el material educativo, la brecha conceptual, la motivación, la evaluación y la potencialidad de los estudiantes Sordos. Es notable que el primer significado, “Roles”, mostró que, aunque cada agente educativo asume un rol individual en el aula que corresponde a un PCK personal (pPCK), hay una sinergia de roles entre la docente, la intérprete y el modelo lingüístico. Esto redefine y amplía el concepto del PCK en su forma colectiva (cPCK) y en acción (ePCK), especialmente en el contexto de la enseñanza de química a estudiantes Sordos.spa
dc.format.extent148 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEnseñar química a estudiantes sordos : sentidos y significados en la estructura del PCK colectivo (cPCK) en el marco de Modelo de Consenso Refinado (RCM)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupGrupo de Educación en Ciencias Experimentales y Matemáticas (GECEM)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Educación en Ciencias Naturalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias-
dc.subject.unescoScience education-
dc.subject.unescoCiencias naturales-
dc.subject.unescoNatural sciences-
dc.subject.lembEducación de sordos-
dc.subject.proposalModelo de Consenso Refinadospa
dc.subject.proposalEstudiante Sordospa
dc.subject.proposalFenomenología hermenéuticaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept233-
dc.description.researchgroupidCOL0008002spa
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VargasCatherine_2024_QuímicaEstudiantesSordos.pdfTesis de maestría1.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons