Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/39406
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Londoño Benjumea, Natalia | - |
dc.contributor.advisor | Romero Mesa, Luz Angélica | - |
dc.contributor.author | González Restrepo, Lina María | - |
dc.contributor.author | García López, Luis Fernando | - |
dc.date.accessioned | 2024-05-21T20:51:42Z | - |
dc.date.available | 2024-05-21T20:51:42Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/39406 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El siguiente proyecto tiene como objetivo principal la elaboración de una cartilla de células rítmicas del folclor colombiano para procesos de formación en banda y cuerdas frotadas, con el propósito de mejorar la lectura musical y la dinámica interpretativa en conjunto. Se realiza a través del enfoque cualitativo para procesos de formación musical grupal en Escuelas de Música. El proceso de investigación surge desde nuestras experiencias como formadores y directores de agrupaciones y de la exploración de nuevas formas de dinamizar las prácticas musicales colectivas. La propuesta está fundamentada en tres tópicos: (1) Analizar propuestas metodológicas orientadas a fortalecer las prácticas musicales en conjunto basados en diferentes referentes teóricos. (2) Investigar células rítmicas principales de algunos géneros musicales del folclor colombiano de las regiones: Caribe, Andina y Pacífico y (3), desarrollar material pedagógico a través de células rítmicas características tomadas de músicas tradicionales de determinadas regiones del país. Este estudio incluye la recolección de datos por medio de la indagación de metodologías y antecedentes para la enseñanza grupal, la búsqueda de información etnográfica de la región Caribe, la región Andina y la región Pacífico, y la recolección de repertorio del folclor tradicional para Banda y Orquesta de cuerdas frotadas. El proceso se fundamenta teóricamente en los aportes de los pedagogos Jerome Seymour Bruner y su teoría del “Aprendizaje por descubrimiento”, David Paul Ausubel y su teoría del “Aprendizaje significativo" y Emile Jaque Dalcroze con su método de Rítmica. | spa |
dc.format.extent | 40 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject.lcsh | teatro | - |
dc.title | Cartilla de células rítmicas del folclor colombiano para procesos de formación en banda y cuerdas frotadas | spa |
dc.title.alternative | Primer of rhythmic cells from Colombian folklore for processes in band formation and bowed string. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | spa |
thesis.degree.name | Licenciado (a) en Música | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Artes. Licenciatura en Música | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.proposal | Cumbia | spa |
dc.subject.proposal | Porro | spa |
dc.subject.proposal | Bandas de música | spa |
dc.subject.proposal | Música tradicional - Caribe (Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Música tradicional - Costa Pacífica (Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Formación musical | spa |
dc.subject.proposal | Cartillas | spa |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Música |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cartilla de celulas ritmicas del folclor colombiano para procesos de formación en banda y cuerdas frotadas.pdf Until 2025-11-05 | Trabajo de pregrado. Cartilla | 32.39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
TRABAJO DE GRADO DE PREGRADO.pdf Until 2025-11-05 | Trabajo de Grado de Pregrado | 405.77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons