Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/39406
Título : | Cartilla de células rítmicas del folclor colombiano para procesos de formación en banda y cuerdas frotadas |
Otros títulos : | Primer of rhythmic cells from Colombian folklore for processes in band formation and bowed string. |
Autor : | González Restrepo, Lina María García López, Luis Fernando |
metadata.dc.contributor.advisor: | Londoño Benjumea, Natalia Romero Mesa, Luz Angélica |
metadata.dc.subject.*: | teatro Cumbia Porro Bandas de música Música tradicional - Caribe (Colombia) Música tradicional - Costa Pacífica (Colombia) Formación musical Cartillas |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN: El siguiente proyecto tiene como objetivo principal la elaboración de una cartilla de células rítmicas del folclor colombiano para procesos de formación en banda y cuerdas frotadas, con el propósito de mejorar la lectura musical y la dinámica interpretativa en conjunto. Se realiza a través del enfoque cualitativo para procesos de formación musical grupal en Escuelas de Música. El proceso de investigación surge desde nuestras experiencias como formadores y directores de agrupaciones y de la exploración de nuevas formas de dinamizar las prácticas musicales colectivas. La propuesta está fundamentada en tres tópicos: (1) Analizar propuestas metodológicas orientadas a fortalecer las prácticas musicales en conjunto basados en diferentes referentes teóricos. (2) Investigar células rítmicas principales de algunos géneros musicales del folclor colombiano de las regiones: Caribe, Andina y Pacífico y (3), desarrollar material pedagógico a través de células rítmicas características tomadas de músicas tradicionales de determinadas regiones del país. Este estudio incluye la recolección de datos por medio de la indagación de metodologías y antecedentes para la enseñanza grupal, la búsqueda de información etnográfica de la región Caribe, la región Andina y la región Pacífico, y la recolección de repertorio del folclor tradicional para Banda y Orquesta de cuerdas frotadas. El proceso se fundamenta teóricamente en los aportes de los pedagogos Jerome Seymour Bruner y su teoría del “Aprendizaje por descubrimiento”, David Paul Ausubel y su teoría del “Aprendizaje significativo" y Emile Jaque Dalcroze con su método de Rítmica. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Música |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cartilla de celulas ritmicas del folclor colombiano para procesos de formación en banda y cuerdas frotadas.pdf Until 2025-11-05 | Trabajo de pregrado. Cartilla | 32.39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
TRABAJO DE GRADO DE PREGRADO.pdf Until 2025-11-05 | Trabajo de Grado de Pregrado | 405.77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons