Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/41763
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCórdoba Henao, Luis Fernando-
dc.contributor.authorBarrientos Arango, Santiago-
dc.date.accessioned2024-09-04T15:38:05Z-
dc.date.available2024-09-04T15:38:05Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/41763-
dc.description.abstractRESUMEN : Para Navitrans S.A la satisfacción global de sus empleados es uno de los pilares más importantes, por esta razón ofrecer una estabilidad a sus colaboradores es indispensable y desde el área de gestión humana y desarrollo organizacional se ha implementado un objetivo que busca mejorar la calidad de vida del personal que hace parte de su grupo de trabajo, es por esto que se han implementado herramientas que ayudan a recolectar información relevante que permita generar estrategias y tomar decisiones oportunas para mejorar la calidad de vida del talento humano. Algunas de las herramientas utilizadas por la compañía desde la sub área de desarrollo organizacional fue la implementación de reglas de dimensionamiento de áreas y la medición de carga laboral de los empleados por medio del FTE (Full Time Equivalent), esto con el fin de comprender cuál es la cantidad de personal necesaria en un área específica de la compañía y adicionalmente mantener una carga laboral balanceada en estos. Es necesario mencionar que la implementación de reglas de dimensionamiento también puede ser usada para analizar la capacidad de atención o servicio de un área. Sin embargo esta iniciativa no se llevó a cabo en las diferentes áreas de la compañía debido a la cantidad de actividades con las que la sub área de desarrollo organizacional debe cumplir, lo que hizo que este proyecto fuera suspendido por un tiempo indefinido, por lo que replantear la estrategia y definir una metodología que permitiera continuar con este proyecto era adecuado y pertinente para la compañía. Ahora bien, Navitrans S.A se encuentra en un momento de cambio y crecimiento obligando a la compañía a enfrentarse a nuevos retos como la disminución de rotación de personal y la estabilización de áreas tales como contabilidad e impuestos, ya que esta presenta una rotación de personal importante debida a las largas jornadas laborales a las que se deben enfrentar sus colaboradores. Con esto en mente se lleva a cabo el desarrollo de una metodología que permita implementar estas herramientas en el contexto actual de la compañía, acompañado de una prueba piloto en el área de contabilidad e impuestos con el fin de recolectar información que permita entender el contexto de está y por qué los empleados pueden parecer insatisfechos en algunos momentos, además de permitir la realización de una propuesta que ayude a mitigar las problemáticas y consecuencias del crecimiento y cambio por el cual pasa la compañía.spa
dc.format.extent38 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.uriAn error occurred getting the license - uri.*
dc.titleDesarrollo e implementación de una metodología que permita la optimización de cargas laborales por medio del uso de herramientas FTE y la implementación de reglas de dimensionamiento de personal en un área como contabilidad e impuestos, en la compañía Navitrans S.A. Semestre de industriaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Industrialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Industrialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembDivisión del trabajo-
dc.subject.lembDivision of labor-
dc.subject.lembAdministración de personal-
dc.subject.lembPersonnel management-
dc.subject.lembMotivación del empleado-
dc.subject.lembEmployee motivation-
dc.subject.lembMedición del trabajo-
dc.subject.lembWork measurement-
dc.subject.lembTiempos y movimientos-
dc.subject.lembPredetermined motion time systems-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BarrientosSantiago _ 2024_ CargaLaboralFTE.pdfTrabajo de grado de pregrado544.37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
BarrientosSantiago_Poster_Industrial.pdfAnexo693.68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.