Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/42197
Título : | Propuesta de estrategias para promover que los distribuidores de materiales pétreos del Distrito de Medellín, reincorporen en su oferta de productos los materiales derivados de los residuos de construcción y demolición. Práctica empresarial |
Autor : | Córdoba Mosquera, Yasmin Andrea |
metadata.dc.contributor.advisor: | Giraldo Buitrago, Lina Claudia |
metadata.dc.subject.*: | Petrología Petrology Aprovechamiento de residuos Salvage (waste) Sostenibilidad Sustainability Materiales de construcción Construction materials Gestión integrada Integrated management Residuos de construcción y demolición (RCD) Agregados reciclados Distribuidores de materiales pétreos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1141 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9000088 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept163 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN : La construcción es una actividad que contribuye al agotamiento de recursos naturales no renovables, además de producir efectos nocivos al ambiente, porque favorece la contaminación ambiental. En este sentido Medellín es una ciudad que viene siendo afectada por el incremento continuo de los residuos de construcción y demolición (RCD) generados debido al crecimiento sostenido de las obras de edificación e infraestructura en la ciudad, además porque la mayoría de estos materiales no son dispuestos adecuadamente, por lo cual se ha configurado en focos de contaminación de suelos y aguas superficiales. Esta problemática ha motivado a la industria de la construcción a una búsqueda constante por mejorar sus prácticas y aportar a una industria que contribuya a la sostenibilidad. De ahí que en la actualidad los agregados reciclados son el producto de un proceso de aprovechamiento que le apuesta a la circularidad. Sin embargo, a pesar que estos residuos están siendo aprovechados en el Distrito de Medellín, se cree que el verdadero desafío consiste en promover su uso, por lo que el propósito de este proyecto es proponer estrategias para promover que los distribuidores de materiales pétreos del Distrito de Medellín reincorporen en su oferta de productos, agregados reciclados, para de esta manera fomentar el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición. En este proyecto se realizó un rastreo bibliográfico en bases de datos específicas del tema de la propuesta de investigación, para la construcción del estado del arte, además se identificaron, seleccionaron y se realizó la descripción de los distribuidores de materiales pétreos seleccionados por la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito de Medellín, también se avanzó en el conocimiento de los distribuidores de materiales pétreos, sus actividades, procesos y materiales comercializados, se definieron los materiales reciclados que se pueden incorporar en cada distribuidor de material pétreo, a partir de un análisis de contraste entre los materiales de mayor demanda por estos y los materiales reciclados de las plantas de aprovechamiento. Este conjunto de acciones mencionadas, se establecieron de antemano para identificar un conjunto de estrategias que permitan promover la oferta de materiales reciclados de RCD y proponer las más adecuadas para los distribuidores de materiales pétreos seleccionados, de esta manera finalmente se establecen los resultados de esta investigación. ABSTRACT : Construction is an activity that contributes to the depletion of non-renewable natural resources, in addition to producing harmful effects on the environment because it promotes environmental pollution. In this sense, Medellín is a city that has been affected by the continuous increase in construction and demolition waste (CDW) generated due to the sustained growth of building and infrastructure works in the city, and also because most of these materials are not properly disposed of, which has resulted in soil and surface water contamination hotspots. This issue has motivated the construction industry to constantly seek to improve its practices and contribute to an industry that promotes sustainability. Hence, currently, recycled aggregates are the product of a utilization process that focuses on circularity. However, despite these residues being utilized in the Medellín District, it is believed that the real challenge lies in promoting their use. In relation to this, the purpose of this project is to propose strategies to encourage distributors of stone materials in the Medellín District to incorporate recycled aggregates into their product offerings, thus promoting the utilization of construction and demolition waste. This project involves conducting a literature search in specific databases on the subject of the research proposal to build the state of the art, developing an identification, selection, and description of the stone material distributors selected by the Environmental Secretariat of the Medellín District, advancing in understanding the stone material distributors, their activities, processes, and marketed materials, defining the recycled materials that can be incorporated into each stone material distributor, as well as from an analysis of contrast between the materials most in demand by them and the recycled materials from utilization plants. This set of mentioned actions is established in advance to identify a set of strategies that allow promoting the offer of recycled CDW materials and proposing the most appropriate ones for the selected stone material distributors. Thus, finally, the results of this research are established. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CordobaYasmin_2024_PropuestaReincorporacionRcd.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 4.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Póster.pdf | Anexo | 7.98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons