Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42550
Título : Análisis del desperdicio de agregados usados para la producción de concreto en obra, desde la salida de cantera hasta su mezcla en planta. Semestre de industria
Autor : Santamaría Restrepo, Camilo
metadata.dc.contributor.advisor: Muñoz Hoyos, Claudia Helena
metadata.dc.subject.*: Humedad
Humidity
Obras públicas
Public works
Agregados (materiales de construcción)
Aggregates (building materials)
Arena
Sand
Grava
Gravel
Hormigón
Concrete
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1804
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12053
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5319
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN : El desperdicio de agregados es un factor que siempre está presente en los procesos de producción de concreto y mortero de cualquier obra de construcción; estos son inevitables, sin embargo, sí pueden ser mitigados llevando un correcto control de los procesos de llegada, almacenamiento y consumo en obra, lo que ayuda a disminuir los sobrecostos que se generan en la pérdida de estos materiales. No obstante, se requiere de un trabajo laborioso que puede ser complicado de llevar debido al tiempo requerido. Este trabajo propone un método de cuantificación de los desperdicios de arena y triturado (grava), materiales usados en la producción de concreto en la planta de concreto de una obra localizada en el sector de San Lucas en la ciudad de Medellín, Colombia, a partir de los datos de llegada de los agregados a obra, su consumo, la cantidad almacenada, las dosificaciones de concreto usadas y el volumen producido, despreciando las variaciones del contenido de humedad de estos. Se concluyó que es necesario determinar un factor de corrección que añada las variaciones de humedad del agregado, además de encontrar un método de cubicación del material en el sitio de depósito del material con gran nivel de exactitud para poder obtener resultados aceptables que puedan ser usados para tomar decisiones en obra. Además, se identificaron los puntos o momentos críticos donde se genera desperdicio de agregado, mostrando que estos son el transporte a la tolva con el minicargador y el transporte de la tolva al mezclador.
ABSTRACT : Waste material is a factor that is always present in the production processes of concrete and mortar in any construction site; these are inevitable; however, they can be mitigated by correctly controlling the processes of arrival, storage and consumption on site, which helps to reduce the cost overruns generated by the loss of these materials. Nevertheless, it requires laborious work that can be complicated to carry out due to the time required. This work proposes a method for quantifying the waste of sand and crushed stone (gravel), materials used in the production of concrete in the concrete plant of a construction site located in the San Lucas sector in the city of Medellin, Colombia, based on the data of the arrival of aggregates at the construction site, their consumption, the quantity stored, the dosages of concrete used and the volume produced, disregarding the variations in their moisture content. It was concluded that it is necessary to determine a correction factor that adds the aggregate moisture variations, as well as to find a method of cubing the material in the pits with a high level of accuracy in order to obtain acceptable results that can be used to make decisions on site. In addition, the critical points or moments where aggregate waste is generated were identified, showing that these are the transport to the hopper with the skid steer loader and the transport from the hopper to the mixer.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SantamariaCamilo_2024_DesperdicioAgregadosConcreto.pdfTrabajo de grado de pregrado1.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Poster.pdfAnexo274.31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons