Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/42744
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vallejo Murcia, Olga | - |
dc.contributor.author | Bedoya Sánchez, Gustavo Adolfo | - |
dc.contributor.author | Vallejo Murcia, Olga | - |
dc.contributor.author | Toro Henao, Diana Carolina | - |
dc.contributor.author | Castrillón, Andrés | - |
dc.contributor.author | Zuluaga, Diego | - |
dc.contributor.author | Aguirre, Beatriz | - |
dc.contributor.author | Alzate Vargas, César | - |
dc.contributor.author | Ardila, Clemencia | - |
dc.contributor.author | Carvajal Cordoba, Edwin | - |
dc.contributor.author | David Bravo, Alba Inés | - |
dc.contributor.author | Echeverri Restrepo, Liliana | - |
dc.contributor.author | Echeverri, María Victoria | - |
dc.contributor.author | Garzón, Diego Leandro | - |
dc.contributor.author | Orrego, Juan | - |
dc.contributor.author | Ospina, Juan | - |
dc.contributor.author | Pulido, Marta | - |
dc.contributor.editor | Bedoya Sánchez, Gustavo Adolfo | - |
dc.date.accessioned | 2024-10-13T16:04:56Z | - |
dc.date.available | 2024-10-13T16:04:56Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Bedoya Sanchez, G. A., Vallejo Murcia, O., Toro Henao, D. C., Castrillon, A., Zuluaga, D., Aguirre, B., Alzate Vargas, C., Ardila, C., Carvajal Cordoba, E., David Bravo, A. I., Echeverri Restrepo, L., Echeverri, M. V., Garzón, D. L., Orrego, J., Ospina, J., & Pulido, M. (2010). Tesauro Silc. Facultad de comunicaciones Universidad de Antioquia. | spa |
dc.identifier.isbn | 978-958-44-6949-6 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/42744 | - |
dc.description.abstract | En Colombia, es ingente el número de autores que desarrollan el trabajo de la creación de obras literarias, así como el de los estudiosos que se dedican al análisis y reflexión de los textos literarios. Este interés particular se aprecia significativamente en el incremento de la producción bibliográfica y documental, que lleva a la conformación de grandes colecciones y bibliotecas especializadas sobre los temas y fenómenos de la literatura colombiana. Ante esta creciente proliferación de información, el tesauro, entendido como el conjunto de términos especializados –conocidos como descriptores– que describen los contenidos temáticos de una disciplina o área específica del conocimiento, se ha convertido, en nuestro medio cultural, en una necesidad básica necesaria para el registro y recuperación de la información por parte del usuario. El Tesauro del Sistema de Información de la Literatura Colombiana –SILC– que nos ofrecen los profesores investigadores de la Universidad de Antioquia Olga Vallejo Murcia y Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez, viene a llenar un espacio vacío en la bibliografía de la literatura nacional, en cuanto abre la posibilidad de lograr un adecuado y efectivo acceso a la información más significativa contenida en este importante campo del conocimiento. La idea de llevar a cabo un tesauro remonta sus orígenes al año 2002, cuando el profesor de la Maestría en Literatura colombiana Hubert Pöppel creó un pequeño tesauro compuesto de un listado de vocablos básicos para describir la literatura colombiana. De aquí en adelante, este antecedente, después de muchas discusiones y reflexiones, ha dado su fruto, con la colaboración de un grupo de profesores y estudiantes, cuyos nombres hacen constar noblemente los autores: el Tesauro SILC, obra de más de cinco mil resúmenes, con una utilidad específica: servir como instrumento de identificación y recuperación de información, que le permita al especialista y al lector interesado contar con información actualizada, sistemática y fidedigna sobre las diversas manifestaciones literarias del país. [ Tomado de la presentación] | spa |
dc.format.extent | 153 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones y Filología | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.title | Tesauro Silc | spa |
dc.title.alternative | Silc Thesaurus | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.publisher.group | Colombia: Tradiciones de la Palabra | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | spa |
oaire.fundername | Universidad de Antioquia | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.subject.lemb | Descriptores | - |
dc.subject.lemb | Descriptors | - |
dc.subject.lemb | Construcción de tesauros | - |
dc.subject.lemb | Thesaurus construction | - |
dc.subject.lemb | Tesauros | - |
dc.subject.lemb | Thesauri | - |
dc.subject.lemb | Literatura colombiana | - |
dc.subject.lemb | Colombian literature | - |
dc.subject.proposal | Sistema de Información de la Literatura Colombiana | spa |
oaire.funderidentifier.crossreffunder | RoR:03bp5hc83 | - |
oaire.awardtitle | Tesauro de la literatura colombiana: una herramienta SILC | spa |
dc.description.researchgroupid | COL0032759 | spa |
Aparece en las colecciones: | Libros en Comunicaciones y Filología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BedoyaGustavo_2010_Tesauro_Silc.pdf | Libro | 1.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.