Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/43682
Título : AccessBot: electrónica educativa para personas con discapacidad visual. Semestre de Industria
Autor : Betancourt Puerta, Jessica
metadata.dc.contributor.advisor: Gómez Jaramillo, Diana María
metadata.dc.subject.*: Electrónica
Electronics
Educación de Personas con Discapacidad Visual
Education of Visually Disabled
Inclusión social
Social inclusion
Braille
Braille
Circuitos eléctricos
Electric circuits
Diseño 3D
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12679
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4136
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D004581
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D060329
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN : La electrónica y la programación son áreas de las ciencias exactas e ingenierías que tienen un gran potencial para el desarrollo tecnológico de la sociedad. Sin embargo, las personas con discapacidad visual enfrentan importantes dificultades para desempeñarse en la parte práctica de algunas de estas áreas debido al predominio de elementos visuales. Para el caso de la implementación de circuitos eléctricos, es importante identificar, por ejemplo, la polarización de fuentes de voltaje, los pines de conexión en circuitos integrados y el código de colores para ciertos elementos circuitales, tareas que resultan complejas para personas invidentes. En este proyecto se desarrolló un kit de electrónica educativa, que sea replicable y económico, para ayudar a las personas con discapacidad visual en el montaje de circuitos electrónicos. Para lograrlo se realizó la impresión de bases en una impresora 3D, dichas bases tienen una marcación en lenguaje braille que permite identificar el nombre del componente, la polaridad en los pines y el código de colores de las resistencias, en caso de que se requiera, además, se diseñó una Protoboard adaptada con marcación táctil para facilitar la ubicación de los nodos en ella y se elaboró material didáctico en braille y audio que permita a las personas interesadas utilizar el kit. Este material se puso a prueba con grupos de personas con ceguera total y baja visión, quienes después de participar en un curso de electrónica básica expresaron que las adaptaciones realizadas fueron apropiadas.
ABSTRACT : Electronics and programming are fields within the exact sciences and engineering that hold significant potential for technological advancement in society. However, individuals with visual impairments face considerable challenges in performing the practical aspects of these areas due to the predominance of visual elements. In the case of implementing electrical circuits, it is crucial to identify factors such as voltage source polarization, connection pins in integrated circuits, and the color coding of certain circuit components—tasks that prove complex for blind individuals. This project developed an educational electronics kit that is both replicable and cost-effective, designed to assist visually impaired individuals in assembling electronic circuits. To achieve this, 3D-printed bases were created with braille markings to identify component names, pin polarity, and, when necessary, resistor color codes. Additionally, an adapted Protoboard with tactile markings was designed to facilitate node placement, and instructional materials in braille and audio formats were created to enable users to effectively utilize the kit. This kit was tested with groups of individuals with total blindness and low vision, who, after participating in a basic electronics course, expressed that the provided adaptations were appropriate.
metadata.dc.relatedidentifier.url: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7250679440320393216/
Aparece en las colecciones: Bioingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BetancourtJessica_2024_ElectronicaPersonasDiscapacidad.pdfTrabajo de grado de pregrado2.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo.brfAnexo 15.91 kBUnknownVisualizar/Abrir
Poster.pdfAnexo 210.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.