Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44735
Título : Mundos en convergencia : una exploración de propuestas interactivas lúdicas y artísticas para la creación en la web
Autor : Hoyos Orozco, Estefanía
metadata.dc.contributor.advisor: Restrepo Acevedo, Isabel Cristina
metadata.dc.subject.*: Convergencia
Convergence
Propuestas interactivas lúdicas
Propuestas artísticas interactivas
Narrativas digitales
Narrativas lúdicas
Identidad visual
Net.art
Herramientas artísticas
Propuestas interactivas
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: el objetivo de esta Investigación es ofrecer un Inventario de Herramientas conceptuales, estéticas y formales para aquellos artistas contemporáneos que deseen desarrollar propuestas interactivas dentro del Internet, involucrando a públicos tanto artísticos como no artísticos a través de dinámicas lúdicas. Para lograr este objetivo, se analiza un número de propuestas interactivas de dos Universos de Investigación de forma independiente, recolectando información cuantificable mediante la Metodología de Análisis de Contenido y comparando luego la información recopilada, tanto de forma estadística como cualitativa. A través de este análisis cruzado de información, la Investigación logra aislar una lista de Herramientas que luego es elaborada y detallada de forma que el creador pueda utilizarla para elegir entre un rango de posibilidades creativas que han demostrado, a lo largo de la Investigación, ser de relevancia. Algunos ejemplos de estas Herramientas son, la exploración de conceptos relacionables a una audiencia no artística, tales como los pertenecientes a la experiencia humana; el uso de referencias en la identidad visual de la propuesta interactiva; la utilización de las redes sociales para fomentar la interacción activa del público y la financiación de la propuesta por parte de dicho público a través de sistemas de micro mecenazgo. Los hallazgos de esta Investigación confirman que hay múltiples herramientas ya utilizadas por el contexto artístico que aún son pertinentes en el desarrollo de nuevas propuestas Interactivas en el Internet, así como herramientas utilizadas en la Web que aún no han sido exploradas por artistas contemporáneos de forma tan profunda. Otros descubrimientos valiosos de esta Investigación incluyen la importancia de que los artistas se involucren en espacios y dinámicas fuera del arte, espacios que pueden transformarse en lugares para crear arte interactivamente a futuro, así como la comprensión de cómo se construyen comunidades en la Web y como crear un ambiente para que estas prosperen puede ayudar al artista a atraer a un público participativo que desee involucrarse con sus propuestas Interactivas. Debido a las limitaciones y Naturaleza de esta Investigación hay múltiples preguntas que quedan abiertas a Investigaciones o Actualizaciones futuras. Una de estas preguntas es la necesidad de una Herramienta o Sistema que permita a un artista medir el Impacto de su trabajo tanto en el Internet como en el contexto artístico, y que esta pueda ser comparada con las mediciones de otras obras de distinta naturaleza.
ABSTRACT: the aim of this Investigation is to offer an Inventory of conceptual, aesthetic and formal Tools for Contemporary artists who wish to develop Interactive Proposals on the Internet, engaging both artistic and non-artistic publics through Play Dynamics. To achieve this objective, this Investigation analyzes a number of Interactive Proposals from two Investigation Universes independently, collecting quantifiable data through the Content Analysis Methodology and then comparing the compiled information in both statistical and qualitative ways. Through this cross-analysis of data, the Investigation isolates a list of Tools that is later elaborated and detailed so the creator can use it to choose from a range of creative possibilities that have proven, throughout the Investigation, to be relevant. Some examples of these Tools are the exploration of concepts relatable to a non-artistic audience such as those belonging to the Human Experience; the use of references in the Visual Identity of an Interactive Proposal; the usage of social media to encourage the active interaction of the public; and the financing of the Proposal by said public through systems of digital micro-patronage. The findings of this Investigation confirm that there are multiple tools already used in the artistic context that are still pertinent in the development of new Interactive Proposals in the Internet, as well as some tools that are already used in the Web but have yet to be explored in greater depth by Contemporary artists. Other valuable discoveries of this Investigation include the importance for artists to involve themselves with spaces and dynamics outside of art, which can develop into places to create art interactively in the future, as well as the understanding of how communities are built on the Web and how creating an environment for them to prosper can help an artist attract a participative public that wishes to engage with their Interactive Proposals. Due to the limitations and Nature of this Investigation, multiple inquiries are left open for future Investigations and Updates. One such inquiry is the need for a Tool or System that allows an artist to measure the Impact of their work both on the Internet and within the art context, and that can be compared with the measurements of other artworks of different nature.
Aparece en las colecciones: Artes Plásticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HoyosEstefania_2024_Propuestas_Interactivas_Internet.pdfTrabajo de grado de pregrado7.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons