Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44775
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEcheverría Echeverría, Félix-
dc.contributor.advisorGuillermo Castaño, Juan-
dc.contributor.authorMarin Valencia, Valentina-
dc.date.accessioned2025-02-07T20:06:51Z-
dc.date.available2025-02-07T20:06:51Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/44775-
dc.description.abstractRESUMEN : El magnesio (Mg) es un material muy utilizado en diversas aplicaciones industriales por su bajo peso, ductilidad y buenas propiedades mecánicas. Actualmente tiene una creciente aplicación en el campo biomédico y es una alternativa de material biodegradable ya que es un importante oligoelemento y, además de ser ligero, posee propiedades mecánicas aptas para su uso en el cuerpo humano. Sin embargo, el Mg es químicamente reactivo, lo que hace que su tasa de corrosión sea más alta en comparación con otros materiales biocompatibles; además, se libera gas hidrógeno como parte de la degradación, lo que puede inducir a problemas en tejidos. Con el fin de disminuir la tasa de corrosión del Mg, se realizó una serie de modificaciones en la superficie del Mg comercialmente puro (Mg cp.). Se llevó a cabo la evaporación térmica de zinc (Zn) sobre Mg y posteriormente un tratamiento térmico para promover la difusión del Zn sobre Mg y la formación de un intermetálico Mg-Zn. Por otro lado, se depositó una capa delgada de zirconio (Zr) sobre Mg cp. A continuación, ambos materiales tratados superficialmente fueron modificados utilizando oxidación electrolítica por plasma (PEO), donde se obtuvo un recubrimiento en la superficie del Mg-Zn y en la superficie Mg-Zr de forma controlada. Para evaluar la tasa de corrosión se realizó espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS) en fluidos corporales simulados (SBF, por sus siglas en inglés), dando como resultado el aumento de la resistencia del sistema MgZr con respecto al Mg desnudo. Para determinar la biocompatibilidad se realizaron ensayos de citotoxicidad, proliferación y adhesión en células C2C12.spa
dc.format.extent86 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.titleDesarrollo de recubrimientos anódicos sobre Mg modificado superficialmente con Zn y Zr para potenciales aplicaciones biomédicasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupCentro de Investigación Innovación y Desarrollo de Materiales (CIDEMAT)spa
dc.publisher.groupPrograma de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Ingeniería de Materialesspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería de Materialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.contributor.projectleaderRobledo, Sara María-
dc.subject.decsEnsayo de materiales-
dc.subject.decsMaterials Testing-
dc.subject.decsPrótesis e implantes-
dc.subject.decsProstheses and Implants-
dc.subject.lembMagnesio-
dc.subject.lembMagnesium-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D008422-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D019736-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MarinValentina_2025_DesarrolloRecubrimientosAnodicosTesis de maestría24.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons