Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44888
Título : Optimización de procesos de garantía de calidad de software (Quality Assurance,QA): Innovando la calidad en soluciones digitales en Object Edge a través del análisis de procesos y la automatización de la gestión de procesos de QA para transformar y agilizar las pruebas en la consultoría tecnológica. Semestre de industria
Autor : Alvarez Villamizar, Yulianny
metadata.dc.contributor.advisor: Patiño Rodríguez, Carmen Elena
metadata.dc.subject.*: Aseguramiento de la calidad
Quality assurance
Mejoramiento de procesos
Process improvement
Normalización
Standardization
Automatización
Automation
Fecha de publicación : 2025
Resumen : RESUMEN : Este trabajo aborda el problema recurrente de la generación de tickets con información incompleta o falta de especificaciones clave en los procesos de calidad (QA) de una empresa tecnológica. Este problema ocasiona retrasos en las pruebas, aumento de la carga de trabajo del equipo, defectos no identificados y, en algunos casos, problemas críticos en producción. Para mitigar esta situación, se diseña e implementa un formulario estructurado que estandariza la recopilación de datos clave antes de iniciar cualquier actividad de prueba. Como parte del desarrollo del proyecto, se realiza un Análisis Modal de Efectos y Fallos (AMEF) para identificar las principales causas del problema y evaluar los riesgos asociados. Además, se utiliza un árbol de sucesos para mapear las posibles consecuencias derivadas de la falta de información y priorizar las soluciones más efectivas. La solución propuesta se implementa y evalúa dentro del flujo de trabajo del equipo de QA. Los resultados obtenidos demuestran una reducción significativa en los errores relacionados con la falta de información, así como una mejora en la calidad del producto final y una mayor eficiencia en los tiempos de entrega. La adopción del formulario no solo optimiza los procesos internos, sino que también fortalece la percepción del valor del equipo de QA frente a los clientes al garantizar entregas más confiables y consistentes. Este proyecto ejemplifica cómo la incorporación de herramientas estructuradas transforma y mejora procesos clave en un entorno tecnológico.
ABSTRACT : This work addresses the recurring issue of generating tickets with incomplete information or missing key specifications in the quality assurance (QA) processes of a technology company. This problem led to testing delays, increased workload for the team, undetected defects, and, in some cases, critical issues in production. To mitigate this situation, a structured form was designed and implemented to standardize the collection of key data before initiating any testing activities. As part of the project development, a Failure Mode and Effects Analysis (FMEA) was conducted to identify the main causes of the problem and assess the associated risks. Additionally, an event tree analysis was used to map potential consequences resulting from the lack of information and to prioritize the most effective solutions. The proposed solution was implemented and evaluated within the QA team's workflow. The results demonstrated a significant reduction in errors related to missing information, as well as improvements in the final product's quality and greater efficiency in delivery times. The adoption of the form not only optimized internal processes but also enhanced the perception of the QA team's value to clients by ensuring more reliable and consistent deliveries. This project exemplifies how the incorporation of structured tools can transform and improve key processes in a technological environment. K eywords: quality assurance (QA), ticket management, failure mode and effects analysis, event tree analysis, process optimization, standardization, QA automation, risk reduction.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Alvarez Yulianny _ 2025_ OptimizaciónAutomatizaciónCalidad.pdfTrabajo de grado de pregrado1.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Formato_Poster_Industrial.pdfAnexo580.73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.