Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44903
Título : Automatización del proceso agotados mediante la utilización de Robotic Process Automation para Línea Directa S.A.S. Semestre de industria
Otros títulos : Automation of the stock-out process through the use of Robotic Process Automation for Línea Directa S.A.S. Semester of industry
Autor : Gonzalez Villota, Fabio Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Arroyave Guerrero, Miguel Ángel
metadata.dc.subject.*: Automatización
Automation
Mejoramiento de procesos
Process improvement
Capacidad instalada
Industrial capacity
Fecha de publicación : 2025
Resumen : RESUMEN : El presente proyecto tuvo como objetivo automatizar el proceso conocido como agotados, perteneciente al área planeación de la demanda, implementando RPA. Este proceso es el encargado de gestionar diariamente la cantidad de unidades que deben ingresarse para asegurar un nivel de servicio óptimo. La metodología adoptada para este trabajo presenta un enfoque mixto siguiendo la metodología CRISP-DM, y se desarrolló de la siguiente forma. En primer lugar, se realizó una comprensión detallada del proceso, generando un mapeo a través de un diagrama de flujo. Posteriormente, el modelado de la herramienta se dividió en dos secciones, creación del robot y su estabilización. En la etapa de evaluación, se analizaron los impactos de la automatización a través del indicador FTE y un mapeo del proceso implementando RPA. Finalmente, se ejecutó la fase de implantación, compartiendo un flujo de Power Automate al equipo encargado del proceso. Los resultados obtenidos fueron exitosos, el proceso paso de tener un FTE de 9.27 % a 2.54 %, se eliminó casi todos los pasos manuales. Asimismo, el despliegue del robot a los colaboradores fue realizado con éxito.
ABSTRACT : The objective of this project was to automate the process known as stock-out, belonging to the demand planning área, by implementing an RPA. This process is in charge of managing the number of units to be received on a daily basis to ensure an optimum level of service. The methodology adopted for this work presents a mixed approach following the CRISPDM methodology, and was developed as follows. First, a detailed understanding of the process was made, generating a mapping through a flowchart. Subsequently, the modeling of the tool was divided into two sections, creation of the robot and its stabilization. In the evaluation stage, the impacts of automation were analyzed through the FTE indicator and a mapping of the process implementing the RPA. Finally, the implementation phase was executed, sharing a Power Automate flow with the team in charge of the process. The results obtained were successful, the process went from having an FTE of 9.27 % to 2.54 %, almost all manual steps were eliminated. Also, the deployment of the robot to the collaborators was successful.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GonzalezFabio_2025_AutomatizaciónProcesoAgotados.pdfTrabajo de grado de pregrado764.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Poster_AndresGonzalez.pdfAnexo733.34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons