Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/45034
Título : | Optimización del portafolio de productos y su alineación con la capacidad productiva en Locería Colombiana: Análisis y propuestas para la gestión eficiente de portafolios en la industria cerámica. Semestre de industria |
Autor : | Colorado Gómez, Laura Daniela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Gaviria Giraldo, Mario Alberto |
metadata.dc.subject.*: | Mejoramiento de procesos Process improvement Industria cerámica Ceramic industries Capacidad instalada Industrial capacity Eficiencia - producción Efficiency - production |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | RESUMEN : Este trabajo aborda la optimización del portafolio de productos de Locería Colombiana, alineándolo con la capacidad productiva de las plantas para mejorar la eficiencia operativa y la competitividad en el sector manufacturero. Mediante una metodología mixta que combina análisis cualitativos y cuantitativos, se evaluaron las tecnologías de formación, los tiempos de rotación y las características de dicho portafolio. Los resultados permitieron identificar restricciones críticas en ciertas máquinas y establecer estrategias de depuración del portafolio, eliminando referencias obsoletas y optimizando los recursos disponibles. Además, se implementó una macro en VBA para automatizar el monitoreo continuo, mejorando significativamente la toma de decisiones. Las recomendaciones se enfocan en fortalecer la capacidad de las máquinas restrictivas, ajustar los niveles de inventario y aprovechar la capacidad ociosa en plantas con alto potencial, asegurando la sostenibilidad del modelo implementado. ABSTRACT : This project focuses on optimizing Locería Colombiana's product portfolio by aligning it with the production capacity of its plants to enhance operational efficiency and competitiveness in the manufacturing sector. Using a mixed methodology that combines qualitative and quantitative analysis, the study evaluated forming technologies, rotation times, and portfolio characteristics. The results identified critical bottlenecks in specific machines and led to portfolio streamlining strategies, including the removal of obsolete references and the optimization of available resources. A VBA macro was implemented to automate continuous monitoring, significantly improving decision-making processes. Recommendations include strengthening the capacity of restrictive machines, adjusting inventory levels, and leveraging idle capacity in high-potential plants, ensuring the sustainability of the implemented model. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ColoradoDaniela_2025_OptimizaciónPortafolioCapacidad.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Anexo 1.pdf | Anexo | 671.32 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons